
Se agudiza la falta de gasoil en algunas provincias del país
Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas volvieron a mostrar cómo se encuentran las distintas regiones.
Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas volvieron a mostrar cómo se encuentran las distintas regiones.
La ministra de Economía descartó una modificación del tipo de cambio oficial y consideró que "el dólar es un recurso escaso y eso tiene que estar al servicio de la matriz productiva, aplicarlo para que todos estemos mejor".
La ministra de Economía defendió la segmentación de tarifas, descartó cambios en retenciones y dijo que "el BCRA tiene poder suficiente para afrontar la demanda de dólares".
Los bonos Globales perdieron 2%, con algunas emisiones debajo de USD 20. Las acciones argentinas negociadas en Wall Street cayeron hasta 3,7%. El dólar informal cerró en $255 y el BCRA tuvo que vender otros USD 90 millones en el mercado
Este jueves debería renovarse, pero resta acordar el listado completo y algunos productos claves para la canasta básica. El aumento de precios rondará el 3% mensual promedio y la canasta tendrá menos productos, en base a los consumos de los sectores ...
La directora gerente de la entidad dijo que la nueva ministra de Economía "entiende el propósito de la disciplina fiscal y también que si se quiere ayudar a los pobres no puede ser en condiciones de inflación galopante".
Comenzaron a trascender los nombres de los colaboradores de la nueva ministra de Economía, que se volvió a reunir hoy con el presidente Alberto Fernández en Casa de Gobierno
La conversación fue con el jefe del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Ilan Goldfajn, después de que la nueva funcionaria se reuniera con el Presidente. La puja con Cristina Kirchner para redefinir las metas del acuerdo por la deuda
Lo hizo la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que existen riesgos procesales si queda libre
El indicador del banco JP.Morgan trepa un récord intradiario. Venía de un máximo de 2.593 unidades el martes, cuando los bonos se desplomaron.
Misiones, San Luis y Salta fueron las más afectadas. Es en porcentaje de alumnos que dejaron de aprobar en Lengua.
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires mostraron preocupación por el costo de reponer stock y la necesidad de trasladar los incrementos a sus comercios