
Los remedios que "empujan" la inflación
El Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR) afirmó que los medicamentos aumentaron en el país más de 34% en lo que va de este año, "empujando la inflación hacia arriba".
El Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR) afirmó que los medicamentos aumentaron en el país más de 34% en lo que va de este año, "empujando la inflación hacia arriba".
Los datos surgen de una canasta de 20 productos que relevó este medio adquiridos en el mismo supermercado
Alejandro Benítez falleció tras sufrir un accidente vial y de que le exigieran el pago del traslado a un centro de mayor complejidad en dólares o pesos bolivianos. Relaciones Exteriores reclamará por el incumplimiento del tratado internacional de As ...
El documento ingresado en la Cámara Baja fue elaborado por el diputado Martín Tetaz y lleva la firma de 20 legisladores entre los que se encuentra Javier Milei. Qué dice la iniciativa
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recibió esta tarde a 22 legisladores provinciales de distintos puntos del país. Por parte de Formosa, participó el diputado provincial Enrique Ramirez.
La ministra de Economía buscó dar un mensaje de austeridad fiscal para la segunda parte del año. Seguirá la segmentación que planeó Guzmán, avanzará con el revalúo inmobiliario y buscará reforzar las licitaciones de deuda
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, planteó que si la inflación le gana a los salarios, se reabrirán las paritarias. El próximo jueves, INDEC anuncia el número oficial del IPC de junio, el cual acumula 29,3% en lo que va de 2022 y 60,7% interanu ...
Según dijo Silvina Batakis, a fines de esta semana va a estar lista la implementación de la instrumentación del Decreto 332 de segmentación de tarifas para los distintos tipos de población.
Restricciones al dólar y vaivenes políticos generan faltante de productos. Desde el segmento sostienen que se atrasan obras y que estos problemas de no resolverse podrían impactar en la pérdida de puestos laborales
Los distritos que tendrán su receso invernal entre el 11 y el 22 de julio son Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Cuando se anuncia una inauguración oficial, el título de la información de prensa suele llevar el nombre del gobernador o del funcionario a cargo de la gestión. Pero si lo que se debe difundir es un aumento de impuestos, el sujeto indefinido que lo ...
"Soy una persona que cree mucho en el equilibrio fiscal", dijo la ministra de Economía esta mañana, quien aseguró que el déficit solo debe usarse como herramienta contracíclica