
Empleados de comercio cerraron un aumento salarial de 59,5% en siete tramos
El incremento elevará el básico de $90.000 a $139.000. Percibirán aumentos casi todos los meses hasta fin de año.
El incremento elevará el básico de $90.000 a $139.000. Percibirán aumentos casi todos los meses hasta fin de año.
El Director de Tránsito de la Municipalidad de Formosa, Orlando Ortiz, también se refirió a los dichos por la Policía de Formosa, respecto a que no es válida para circular la licencia de conducir en formato digital. Nombró la disposición N° 39/2019 ...
El senador de Juntos por el Cambio se presentó en los tribunales de Retiro personalmente y radicó la denuncia en la fiscalía de Guillermo Marijuan
Entre el 10 y el 12 de mayo se van a realizar las audiencias públicas previas a la implementación de aumentos de tarifas para el mes de junio. El 10% de los usuarios dejarán de recibir subsidios y pagarán las tarifas plenas.
Si bien hace poco comenzó a regir la nueva era de los documentos digitales, donde el propio Gobierno presentó aplicaciones como Mi Argentina donde se pueden cargar entre otras cosas, el DNI y la licencia de conducir, lo cierto es que ya casi todas l ...
El presidente encargado de Venezuela criticó la decisión del jefe de Estado argentino de normalizar relaciones diplomáticos con la dictadura. "Revictimiza a una sociedad que resiste democráticamente", evaluó
Quedaron en igualdad de votos y en noviembre sumarán uno más, como mínimo. ¿Pelea con Massa o paso de baile de Martínez?
La Ley de Educación Nacional estableció la extensión de la jornada para todas las primarias, pero nunca se cumplió. Ahora el Gobierno quiere sumar una hora por día
El edil recordó que durante la pandemia "el gobierno provincial gastó fortuna en camas y colchones, elementos que no sabemos dónde están y hoy podrían servir para aliviar la situación de emergencia que padecen estas familias".
Después de dos meses de valores superiores al 7%, en abril el número mostraría una desaceleración, pero igualmente será alto. Los economistas ya hablan de un piso de suba de precios este año del 65%, que incluso podría trepar hasta el 75%.
Son unos 500 mil hogares y las facturas actuales que promedian $ 1.000, rondarían $ 3.000. Para la clase media el ajuste estará en torno al 42%.
El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2021-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023.