
Un hombre falleció tras un accidente doméstico por el uso de un caloventor
Un hombre de 77 años fue hallado con quemaduras y sin signos vitales en el interior de su inmueble, ubicado en la manzana H, del barrio San Antonio de esta ciudad.
Un hombre de 77 años fue hallado con quemaduras y sin signos vitales en el interior de su inmueble, ubicado en la manzana H, del barrio San Antonio de esta ciudad.
El administrador de la agencia norteamericana, Bill Nelson, exigió al gobierno de Xi Jinping transparencia en sus operaciones espaciales y recordó que las naciones tienen el deber de minimizar los riesgos.
El Presidente adelantó así su voluntad para lograr que la gira por cuatro países que inició en Portugal sirva para encontrar un acuerdo final con el Fondo Monetario Internacional sobre la deuda externa
Además, se detectaron 594 diagnósticos. Los indicadores de la última semana demostraron un aumento del 84% de contagios y 74% de las muertes, en relación a la anterior.
Durante el mes de Mayo la Fundación LIBELLA “Asistencia y Gestión en Salud Mental” organiza una Campaña de Concientización sobre el cuidado de la Salud Mental bajo el lema: “SALUD MENTAL EN LAS CALLES”.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Rubén Darío Di Martino analizó las implicancias de los recientes anuncios del gobernador Insfrán, como los anuncios económicos para Clorinda y Formosa en el marco del retorno a la Fase 1 en ambas urbe ...
Está previsto que el vuelo arribe el lunes a la 1 de la madrugada, en un vuelo proveniente de Moscú. Con este nuevo cargamento, la Argentina habrá recibido un total de 12.198.250 dosis.
Desde septiembre, Gustavo Villar espera que el uso de ibuprofeno inhalatorio sea autorizado por la ANMAT y solicita que se le permita nebulizar a los pacientes internados. Además, le dijo a Infobae que por ahora no piensa inocularse: “Esa vacuna tie ...
Acompañado por el ministro Martín Guzmán, hoy se reunirá con su par Marcelo Rebelo de Sousa, que apoya la necesidad de la Argentina de refinanciar su deuda frente a las consecuencias económicas de la pandemia.
Formosa, no solo es la única provincia donde se aplicaron restricciones fuera de toda razonabilidad violando derechos humanos y constitucionales imponiendo una cuarentena absurda cuando no había un solo caso de COVID 19
La provincia argentina de Formosa creó una pesadilla autoritaria-burocrática en la pandemia: las personas son arrestadas y encerradas en centros de cuarentena superpoblados, la cantidad de infecciones probablemente manipulada.
Después del escándalo de dar prioridad a los reclusos de las diversas unidades penitenciarias nacionales y provinciales sobre otros grupos de riesgo.