
Uruguay encabeza el ranking de países con más muertes
Con 15,87 muertos por millón de habitantes, según cifras actualizadas al 19 de mayo, el país encabeza el ranking desde hace 15 días, seguido de Antigua y Barbuda, Paraguay, y Argentina.
Con 15,87 muertos por millón de habitantes, según cifras actualizadas al 19 de mayo, el país encabeza el ranking desde hace 15 días, seguido de Antigua y Barbuda, Paraguay, y Argentina.
En esta primera etapa está destinada a los residentes de la ciudad capital que hayan nacido entre los años 1970 y 1980 inclusive.
Los casos activos en la provincia ascienden a 8.561. En otro orden, ya se encuentra disponible en la página www.formosa.gob.ar/coronavirus el formulario de inscripción para la vacunación de personas con factores de riesgo.
Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien aseguró que se ampliaron los beneficiarios ya que "era para madres con chicos de hasta 6 años y ahora pasa a ser hasta los 14 inclusive".
Desde enero de 2020 a abril de este año, los precios de los autos aumentaron por encima de la inflación y del dólar oficial. Los precios de lista crecieron 12 % por arriba de la evolución del dólar y 8% más que el IPC, según un informe de Acara.
El director técnico de River Plate se refirió a la victoria histórica 2-1 ante Independiente Santa Fe, de Colombia, con Enzo Pérez como arquero, lesionado y sin cambios, y aseguró que se defendió el resultado "con corazón e hidalguía".
Se creó un subprograma Casa Propia-Casa Activa, dentro del Programa Casa Propia-Construir Futuro, con el objetivo de brindarles viviendas a los adultos mayores que no califican para ningún crédito hipotecario.
El argentino no encontró jamás la forma de inquietar a Gasquet (48) y perdió luego de una hora y 35 minutos de juego, siendo su tercera derrota rápida en un torneo tras las que había sufrido en sus debuts en Montecarlo, Madrid y Roma.
Con este incremento, el haber jubilatorio mínimo ascenderá, a partir del segundo trimestre del año, a $ 23.064. Se trata del segundo aumento otorgado tras la sanción de la nueva Ley de Movilidad, que otorga incrementos trimestrales.
El proyecto del Gobierno establece que las PASO serán el 12 de septiembre y las generales el 14 de octubre. La oposición también votó a favor. El Senado deberá darle la sanción definitiva
El Gobierno tiene previsto que las restricciones rijan por "entre dos y tres semanas". La reunión se llevó a cabo en una etapa de la pandemia que es considerada como la de mayor gravedad por los epidemiólogos y científicos que asesoran al Ejecutivo ...
El procedimiento es personal y online, para los niveles Primario, Secundario y de Educación Superior.