Puyó: “Si tuviéramos que aplicar estrictamente la ley de alquileres, hoy el aumento rondaría el 70%”
El propietario la inmobiliaria Puyó & Asociados, Horacio Puyó, dijo que “por la falta de demanda no hemos podido aplicar los aumentos que hoy se perciben en Buenos Aires de acuerdo a la nueva ley de alquileres, pero si no, debería ser del 70% aproximadamente”.

La ley de alquileres, que supuestamente nació para ser un alivio para los inquilinos, terminó siendo todo lo contrario y también, por supuesto, para los propietarios. No es una ley que se pueda aplicar en un país con la economía tan volátil como la nacional.
Al respecto, Horacio Puyó, de Puyó y Asociados, una tradicional inmobiliaria de la provincia de Formosa, indicó que “nosotros veníamos muy bien, aplicábamos semestralmente el ajuste al contrato de locación del 15%, que en el año daba un 30%, pero tras la sanción de la nueva ley y con la publicación del ICL (índice de contrato de locación) que arrojó un 41,5% esto se ha vuelto imposible, porque el inquilino ya no sabe ni tiene la noción de cuánto va a pagar, y el propietario también queda descolocado”.
Puyó manifestó que el aumento que se registró en los alquileres de Buenos Aires, de acuerdo a la nueva ley, no se ha visto en la provincia de Formosa solo porque una situación de crisis histórica. “No hay demanda, la demanda está caída y la situación del sector es crítica, porque si no estaríamos hablando de un ajuste del 70%, pero los dueños han tenido que arreglar para abajo, adaptarse porque el poder adquisitivo cayó una cantidad”.
Casi 100 mil pesos para ingresar
Los precios están tan elevados que hoy por hoy para entrar a un departamento pequeño, dependiendo de la zona, hacen falta cerca de 100 mil pesos.
Teniendo en cuenta las dimensiones de un departamento, uno de 50 metros cuadrados; tiene una cuota de 17 mil pesos, sin embargo más los servicios en promedio ronda los 22 mil pesos; pero si se suma que para la admisión hay que pagar una cuota más la comisión, más un mes de alquiler y la propia cuota; se necesitan casi 100 mil pesos.
Una casa ronda los 40 o 50 mil pesos, siempre hablando de alquileres nada más.
(Con información de Radio Uno)