
El Gobierno dijo que ya llegó a un acuerdo con el FMI "en todos los puntos sustanciales" y confirmó cómo será el aumento de tarifas
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, puntualizó que en las próximas horas será enviado al Congreso.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, puntualizó que en las próximas horas será enviado al Congreso.
Insfrán no anunció nada en estos días, y si bien las expectativas siguen, lo cierto es que los estatales aguardan por un anuncio que estaría entre el 25% o el 40%, que tampoco sería de manera directa, sino en tramos, como venía haciéndolo. Tras cono ...
Desde el Municipio instaron a los alumnos de las escuelas, colegios y niveles terciarios a realizar los trámites necesarios para obtener la SUBE Estudiantil o renovarla, y resaltaron que hay más facilidades que en otros años. No obstante, indicaron ...
Lo confirmó el Gobierno en el marco del acuerdo con el FMI. Se llamará a una audiencia pública en abril.
Es Patricia Spinelli, que trabajaba como directora nacional de emergencias sanitarias (Dinesa). Su hijo vendía tests a domicilio.
La disparada del precio internacional de los cereales como resultado del conflicto afecta a la Argentina. Molineros dicen que no tienen "referencia de precios de reposición y ni siquiera venta de harina". Comercio apura un fideicomiso para subsidiar ...
Un total de 141 países votaron a favor de una resolución que llamó a Moscú a la retirada, entre ellos la Argentina; otros 35 se abstuvieron
Los últimos registros indican que la dinámica inflacionaria empeoró y no hay demasiado espacio para la esperanza de un enfriamiento en el corto plazo.
El Gobierno nacional dispuso un aumento salarial del 14% a partir de marzo para el personal militar de las Fuerzas Armadas.
Desde el país escandinavo denunciaron una incursión "irresponsable y poco profesional" de las aeronaves rusas.
Así lo definió el Consejo Provincial de Educación a través de una resolución que se emitió a último momento. Ayer las clases no comenzaron por un paro docente
Ambas cámaras deberán expresarse por su aprobación o rechazo, en un debate que el oficialismo pretende que esté cerrado antes del 22 de marzo cuando el Gobierno debería pagarle al organismo de crédito un vencimiento de u$s 4.800 millones.