Guerra Rusia-Ucrania: cuatro aviones de combate del Kremlin violaron el espacio aéreo de Suecia
Desde el país escandinavo denunciaron una incursión "irresponsable y poco profesional" de las aeronaves rusas.

Cuatro aviones de combate de Rusia violaron este miércoles el espacio aéreo de Suecia al este de la isla de Gotland en el mar Báltico, en medio de la tensión por la guerra en Ucrania.
"En el contexto actual, nos tomamos este incidente muy en serio. Es una acción irresponsable y poco profesional por parte de Rusia", aseguró el comunicado del estado sueco.
Los "dos Sukhoi Su-27 y dos Sukhoi Su-24 violaron el espacio aéreo sueco" y los interceptores Gripen pudieron documentarlo. "Esto demuestra que nuestra preparación es buena. Estamos en el lugar para garantizar la integridad territorial y las fronteras suecas", añadieron las fuentes oficiales.
Si bien son esporádicas las violaciones del espacio aéreo de Suecia, así como de Finlandia, por parte de aviones rusos, este episodio particular ocurrió en medio de la guerra y de la tensión que existe en ambos países.
Ejercicios conjuntos con aviones de combate finlandeses tuvieron lugar este miércoles en Gotland. La isla, que tiene una posición estratégica en el Mar Báltico y está a poco más de 300 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, había recibido refuerzos suecos en enero, durante las primeras tensiones en torno a Ucrania.
Tanto en Suecia como en Finlandia, socios de la OTAN pero oficialmente neutrales, resurgió el debate sobre su pertenencia a la Organización del Atlántico Norte, para beneficiarse de la protección mutua definida por el artículo 5. Según ese punto de la carta de la OTAN, un ataque contra un país de esa organización equivale a un ataque contra todos ellos, lo que torna obligatoria una respuesta.
Rusia reafirmó el viernes, al día siguiente del inicio de la invasión, que la adhesión de uno o ambos países "tendría graves repercusiones militares y políticas".
En las últimas horas, Suecia condenó "enérgicamente el ataque en curso de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, Kharkiv y otras ciudades".
La primera ministra Magdalena Andersson expresó sobre el ataque: "Es un acto cobarde e ilegal que pone en peligro a los civiles. Debe cesar inmediatamente. Rusia debe respetar el derecho internacional".
(Fuente: Clarín)