
Los peligros de un Estado que nos “cuida”
Uno de los pilares básicos de la vida social, según la enseñanza de la Iglesia, es el llamado “principio de subsidiaridad”.
Uno de los pilares básicos de la vida social, según la enseñanza de la Iglesia, es el llamado “principio de subsidiaridad”.
Ante los daños que ha causado el cierre de las escuelas, las familias están movilizadas en una forma de participación que acaso marque un despertar cívico.
La táctica no contiene ninguna novedad. El objetivo, en cambio, muestra algunas diferencias con lo ya conocido. El gobierno de Alberto Fernández vuelve a transitar por un camino recurrente, casi circular.
El Presidente pudo calibrar este miércoles hasta qué niveles de opresión puede ajustar la vicepresidenta; el primer mandatario debió allanarse a una humillación tal vez más dolorosa que la imposibilidad de despedir a un subsecretario o de fijar la p ...
Se estima que en Argentina hay 15 millones de hogares, de los cuales acceden a internet domiciliario 9.3 millones. Es decir, que más de 5 millones de viviendas, el 38%, no cuentan con ese recurso.
El Poder Ejecutivo Nacional parece pretender que el Congreso apruebe lo que en la práctica equivaldría a un “cheque en blanco”.
Lo relevante de esta telenovela es que puso en cuestión la consistencia del poder presidencial; nunca hasta ahora el kirchnerismo había sido tan poco piadoso con la criatura que llevó a la presidencia
El Gobierno camina con dificultades crecientes hacia un punto electoral inquietante y remoto
La economía mundial se encamina a un gran rebote en la postpandemia que Argentina, por lo que hemos visto este útimo año, va a mirar desde abajo.
La próxima clase que será vacunada en la ciudad de Formosa es la de 1965. Nací en ese año, estoy sana y no tengo ninguna enfermedad que me clasifique dentro del grupo de riesgo, pero tengo tres hijas que sí están en ese grupo.
El gobierno se empecina en deshonrar la consigna sarmientina de “Educar al Soberano” y el récord de escuelas construidas durante los años de Julio Roca. Los ejemplos de Corea del Sur e Irlanda tambièn le son esquivos a una mentalidad que piensa que ...