
Flavia Royón dio nuevas definiciones sobre la segmentación de tarifas
La secretaria de Energía subrayó que, "al margen de la coyuntura internacional", resultaba necesario "ir hacia un sistema de subsidios de energía mucho más justo".
La secretaria de Energía subrayó que, "al margen de la coyuntura internacional", resultaba necesario "ir hacia un sistema de subsidios de energía mucho más justo".
Axel Kicillof actúa de anfitrión en La Plata; hay preocupación por el impacto en las cuentas provinciales de las definiciones del ministro de Economía
"No puede ser que siempre nos tengan horas para volver, hay gente que pasa con chicos pequeños. No hay baños, desespera tener que esperar tanto", comentó una automovilista en comunicación con este medio.
Un relevamiento hizo foco en las medidas de ajuste doméstico ante la suba de precios; un 83% de los encuestados tuvo que tomarlas. Aparece la omnipresencia del problema inflacionario: el 82,6% afirmó que "habla mucho con su familia" sobre el tema
El organismo le dijo a Ámbito que todavía está recibiendo información, reflejando que aún no tiene el dato para difundirlo al público, pese al anticipo del ministro de Economía.
Cuáles son los requisitos y el mecanismo para que las personas que perciban una jubilación o asignación a través del organismo pueden acceder al beneficio en viajes de transporte público.
Estuvo durante dos años al frente del INAI, en una polémica gestión. Ella y su segundo, Luis Pilquiman, que también se iría, apoyaron el conflicto de los mapuches en Mascardi.
El ministro de Economía hizo nuevos anuncios ante la platea empresarial del Council de las Américas. Buscará apuntalar financiamiento desde el exterior, créditos al sector privado y refuerzos salariales
Axel Kicillof será el anfitrión. Agenda con foco en inflación, subsidios y financiamiento en medio de alerta por poda. A las 16, turno con Alberto Fernández por Hidrovía.
María Magdalena Odarda dejará su cargo al frente del INAI. Luis Pilquiman, su vice, también se retiraría del organismo
19 provincias firmaron o firmarán convenios con el Gobierno para ampliar la jornada en sus colegios públicos entre lo que queda de 2022 y el año que viene
Según dijo hoy Sergio Massa, mañana se publicará un decreto que permite transformar los programas sociales y puestos en el sector privado