
El Gobierno reducirá a 90 centímetros el distanciamiento en las aulas para avanzar hacia la presencialidad plena
Se aprobará mañana en el Consejo Federal de Educación. Incluso abren la posibilidad a una distancia menor en zonas de bajo riesgo
Se aprobará mañana en el Consejo Federal de Educación. Incluso abren la posibilidad a una distancia menor en zonas de bajo riesgo
Se trata de Mohsen Rezai, ex comandante de la Guardia Revolucionaria y sobre quien pesa un alerta roja de Interpol. Fue nombrado vicepresidente de Asuntos Económicos por el presidente ultraconservador Ebrahim Raisi. Fuerte crítica de Israel. Ocurre ...
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y los programas Alimentar y Alimentario PAMI. Cabe destacar que este mes se deposita, junto con los haberes mensuales, ...
Es una suba del 40% del presupuesto que recibirá en agosto el ministerio que conduce Juan Zabaleta, quien hoy participó de la reunión de gabinete económico
“Es el momento sanitario para hacer esta prueba piloto”, agregó la ministra de Salud sobre el partido que la Selección jugará contra Bolivia; qué dijo sobre la foto de Olivos
CoronavirusEl nuevo infectado es una persona que regresó de Estados Unidos. Ya hubo dos muertos por esta cepa.
CoronavirusEl ministro de Educación informó sobre la serie de reuniones con especialistas para analizar los cambios en el protocolo de las escuelas. Al reducirse el distanciamiento a 90 centímetros, se tomaran otras medidas de cuidado.
Ramiro González prepara un documento para notificarlo de la existencia de la causa; Alberto Fernández puede hacer una declaración “espontánea” y poner en marcha su estrategia legal
CoronavirusLos datos dan cuenta de que la situación de las UTI logró descomprimirse luego del pico de 7969 que había alcanzado el 14 de junio, apenas 15 días después del máximo registro de contagios para un solo día desde el inicio de la pandemia.
La ministra dijo que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre, para completar durante ese mes las 580.000 dosis, mientras que en octubre, noviembre y diciembre se completará el acuerdo.
De esta manera, la cantidad de casos acumulados desde el comienzo de la pandemia es de 5.148.085 y los fallecimientos son 110.806. Con 3.173 personas internadas en terapia intensiva, el país alcanzó la cifra más baja desde el 3 de enero de 2021
Las primeras 580.000 dosis arribarán al país durante el mes de septiembre y luego habrá entregas semanales en octubre, noviembre y diciembre hasta completar las 20 millones.