
El campo asegura tener "todos los permisos" para el tractorazo en Plaza de Mayo
La titular de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, indicó que la intención "no es obstruir" y pidió que "lo vean como un llamado de atención al Gobierno".
La titular de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, indicó que la intención "no es obstruir" y pidió que "lo vean como un llamado de atención al Gobierno".
Los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el nuevo IFE deberán inscribirse en ANSES. Lo mismo monotributistas y empleadas de casas particulares. Los jubilados no deberán hacer trámites.
Al igual que el fiscal Marijuán, sostuvo que hay medidas de prueba pendientes. La defensa de la vicepresidenta había pedido el cierre de la causa
Además, en el encuentro del consejo directivo de la Central General de Trabajadores, analizaron temas como su oposición al pago de un bono, la redistribución de la renta ineseperada, la necesidad de aprobar una Ley Federal de Tansporte, la forma de ...
El representante de la Casa Rosada quedó del lado del bloque minoritario, ya que 25 países apoyaron la resolución que condena al régimen de Putin por el ataque militar. Los que se abstuvieron fueron ocho, entre ellos, México, Brasil, Bolivia, Hondur ...
Las temperaturas máximas en el Noreste argentino y Paraguay podrían estar hasta 12 grados por encima de la máxima para esta época del año; luego se espera el ingreso de un frente frío que provocará un brusco descenso en todo el país
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán ingresar a la web del organismo para el proceso de actualización de datos.
De esta manera, la cesta de bienes y servicios que consumen los sectores más vulnerables subió por encima de la inflación general.
El incremento elevará el básico de $90.000 a $139.000. Percibirán aumentos casi todos los meses hasta fin de año.
Entre el 10 y el 12 de mayo se van a realizar las audiencias públicas previas a la implementación de aumentos de tarifas para el mes de junio. El 10% de los usuarios dejarán de recibir subsidios y pagarán las tarifas plenas.
Quedaron en igualdad de votos y en noviembre sumarán uno más, como mínimo. ¿Pelea con Massa o paso de baile de Martínez?