


Luis Caputo aseguró que el acuerdo con el FMI se aprobará en el primer cuatrimestre: "Falta la letra chica"

Para los trabajadores, la inflación de enero fue 2,5% con mayor impacto en los sectores de altos ingresos

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas
La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país

Vuelve a llover en el AMBA luego del temporal de la madrugada que dejó árboles caídos, autos aplastados y techos volados
La tormenta, que incluyó ráfagas de hasta 100 km/h, afectó también a los trenes metropolitanos, que tuvieron que interrumpir o cancelar sus servicios. Algunos aviones debieron desviar su trayectoria. Rige una alerta roja en Aeroparque y Ezeiza

Comprar autos en dólares: todo lo que hay que saber sobre una operatoria que ya se hacía, pero ahora será oficial
El Gobierno autorizará que todas las compras de bienes se puedan hacer en pesos o dólares. En el caso de los autos, aunque se hacía informalmente, hay algunas dudas por aclarar

Cambia el monotributo: ARCA implementó una nueva herramienta para facturar, cómo funciona
Ahora los contribuyentes podrán saber cuánto llevan facturado y si están cerca del límite de su categoría.

El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación, encargada de Procrear y Casa Propia
Los programas Procrear y Casa Propia dependían de esta secretaría. Desde ahora será responsabilidad de Obras Públicas gestionar estos planes.

Pobreza en la era Milei: tras tocar un máximo de 53%, se encamina a cerrar 2024 debajo del 40%
Para el sector privado, la tasa de pobreza se ubicó en el tercer trimestre cerca del 38%. Las proyecciones indican que terminaría el 2024 por debajo del 40%, una cifra menor a la del cierre de 2023.

LOS TITULOS EN PRIMERA PLANA

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 11 de febrero
La ANSES informó que las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones recibirán aumentos en base a la fórmula de movilidad, que garantiza subas mensuales en base al IPC de dos meses previos.

Por la ola de calor, el consumo de electricidad en el país alcanzó un nuevo récord: hay miles de usuarios sin luz
Con una demanda de potencia eléctrica de más de 30.000 MW, se superó el registro del 1 de febrero del 2024, cuando el pico fue de 29.653 MW.