
Vladímir Putin advierte al mundo y cambia las condiciones para el uso de armas nucleares
El mandatario de Rusia remarcó que "el uso de armas nucleares es una medida extrema para la protección de la soberanía" de su país.
El mandatario de Rusia remarcó que "el uso de armas nucleares es una medida extrema para la protección de la soberanía" de su país.
El indicador disminuyó 1,3 puntos porcentuales en el primer semestre de 2024 en comparación al mismo período de 2023, pero sigue por encima de los valores previos a la pandemia
La participación femenina en la propiedad de empresas en Paraguay es del 63,4%, nivel que supera el promedio en América Latina y el Caribe (47,4%) y a nivel mundial (33,8%), según el BM.
Lo resolvió la Cámara Federal porteña, tras hacer lugar al pedido de las víctimas y la fiscalía. "Corresponde disponer la inmediata detención -vía Interpol- con fines de extradición a esta República Argentina", dijo el fallo, al que accedió Infobae
Una jornada de violencia sin precedentes desde el estallido del intercambio de fuego entre Israel y Hezbollah hace casi un año dejó un saldo fatal en el país de Medio Oriente.
Un portavoz estadounidense considera que la diplomacia es la "mejor manera" de lograr una solución, pero ahora mismo es una posibilidad "muy lejana".
"Querido mundo: este fue un intento de asesinato, pero lamento mucho haberles fallado", escribió en una carta Ryan Wesley Routh, quien ofreció 150 mil dólares para "completar" su trabajo.
Lo pidió Ali Jameneí, líder supremo iraní en la 38.ª Conferencia de Unidad Islámica. Además, llamó a la comunidad islámica a "unirse y utilizar su fuerza interior para destruir" a Israel.
La Flota del Pacífico de la Armada rusa informó que ambos países aliados practicarán "la defensa ante ataques aéreos, navales y submarinos enemigos, la navegación conjunta y la defensa en un puerto no protegido"