
El kirchnerismo celebra la jugada de Cristina y creen que bloquearán la Magistratura
Quedaron en igualdad de votos y en noviembre sumarán uno más, como mínimo. ¿Pelea con Massa o paso de baile de Martínez?
Quedaron en igualdad de votos y en noviembre sumarán uno más, como mínimo. ¿Pelea con Massa o paso de baile de Martínez?
La Ley de Educación Nacional estableció la extensión de la jornada para todas las primarias, pero nunca se cumplió. Ahora el Gobierno quiere sumar una hora por día
El edil recordó que durante la pandemia "el gobierno provincial gastó fortuna en camas y colchones, elementos que no sabemos dónde están y hoy podrían servir para aliviar la situación de emergencia que padecen estas familias".
Después de dos meses de valores superiores al 7%, en abril el número mostraría una desaceleración, pero igualmente será alto. Los economistas ya hablan de un piso de suba de precios este año del 65%, que incluso podría trepar hasta el 75%.
Son unos 500 mil hogares y las facturas actuales que promedian $ 1.000, rondarían $ 3.000. Para la clase media el ajuste estará en torno al 42%.
El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2021-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023.
El Xeneize ganaba con el gol de penal de Benedetto, pero se quedó y el Tomba llegó el 1-1.
El Millo, con equipo alternativo, perdió por 1 a 0 en su visita a la T por la undécima fecha de la Copa de la Liga.
La Esp. María Rosa Sanabria, quien está a cargo de la Escuela, comentó que "estas inscripciones son para los estudiantes que hicieron la preinscripción a través del formulario que estaba disponible en la página web de la universidad".
El titular de la Unidad de Pronta Atención a la Contingencia (UPAC), Dr. Hugo Bareiro, ya no estaría al frente de uno de los centros sanitarios donde se realizaron la mayor cantidad de hisopados durante la pandemia. La razón de su desplazamiento obe ...
Reconocen que la desaceleración será más lenta que lo esperado. Proyectan una reducción más fuerte en mayo. Relevamientos privados indican una cifra que superaría incluso el 5%.
El Presidente dictó una clase en la Universidad y brindó un discurso a los alumnos presentes. "Cada uno sabe lo que tiene que hacer y sabe qué intereses tiene que defender", agregó.