
El Gobierno porteño no descarta sumar nuevas restricciones y advierte sobre la suba de casos
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se mostró preocupado porque los casos en la Ciudad de Buenos Aires volvieron a subir.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se mostró preocupado porque los casos en la Ciudad de Buenos Aires volvieron a subir.
El país asiático registró 280.000 casos y 4.106 muertes en las últimas 24 horas. Una baja sustancial en un mes en el que los casos se triplicaron y las muertes se sextuplicaron.
Reabrieron pubs, cafés y restaurantes. También los teatros y los cines y se permiten los viajes internacionales y una mayor sociabilización, pero bajo la advertencia del Gobierno de que se debe ser cauteloso.
Un sondeo del diario Asahi Shimbun reveló que más de 8 de cada 10 personas piensa que los JJOO deberían cancelarse o posponerse.
Cronología de la línea aérea que compitió con Aerolíneas Argentinas en el mercado interno, y que no pudo superar la presión de los gremios nacionales en contexto de pandemia.
La Ciudad de Buenos Aires registró 1.745 nuevos casos y 29 fallecidos en las últimas 24 horas. De acuerdo con el reporte de la situación sanitaria, la ocupación de camas UTI en el sistema público de salud es del 79,4%
El presidente turco, durante una conversación telefónica, le pidió a Francisco que apoye las sanciones contra Israel para evitar que los palestinos de la Franja de Gaza continúen siendo "masacrados".
Se clasificaron Boca, Independiente, Racing y Colón de Santa Fe, que saldrán a escena el próximo fin de semana por un lugar en la final.
El sábado último el entrenador neerlandés había señalado que que si no contaba con la confianza del presidente de la institución Joan Laporta y su directiva, él no supondría un problema para el club.
Marcos Amarilla, presidente de la Cámara de Comercio de Formosa, confirmó a Radio Uno que presentaron una medida cautelar en el juzgado Federal N°1 para lograr la reapertura de los comercios.