
Y si la inflación permitiera reducir la desigualdad
Parece casi un hecho que el capitalismo es una máquina de generar desigualdades que no hacen más que crecer con el paso del tiempo. Cuál sería la solución para el Conseil d’Analyse Economique
Parece casi un hecho que el capitalismo es una máquina de generar desigualdades que no hacen más que crecer con el paso del tiempo. Cuál sería la solución para el Conseil d’Analyse Economique
El presente nos enfrenta al dilema de los "idiotas de las Cataratas" o 335% de inflación en 10 añosBarak Obama, presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017, en su libro Una tierra prometida ( ...
Las economías del Norte han acumulado un enorme pasivo ambiental debido a su contribución desproporcionada en la emisión de carbono.
A pesar de haber vivido períodos sin aumento de precios (como el de los pasados años 90) la política argentina hace todos los intentos por evitar recuerdos que puedan explicar la verdad del origen de la inflación.
Mas que extravío, luce como incapacidad de ubicarse en tiempos y espacios democráticos, respetuosos del estado de derecho y de la ley
Lo que el ministro Martín Guzmán plantea es en el mejor de los casos es una quimera basada estrictamente en una cuestión de fe en la que lo único que puede tener éxito sería un milagro.
La vicepresidenta asoció su figura a la del presidente electo de Chile, Gabriel Boric. Los límites de esta comparación
CFK ya dio a entender en su última carta que prefiere el dedo a la lapicera; Alberto Fernández acepta el juego, pero es probable que le cueste más digerir las reacciones del hijo
La guerra de egos de la política argentina logró colarse también en la celebración del día que más debería unirnos.
Desde que llegó al poder, el gobierno del Frente de Todos impulsó un avance constante sobre el Poder Judicial.
No debería ser una bandera exclusiva de un sector político, sino que, por el contrario, debería constituir un objetivo común, especialmente relevante en la hora actual, en donde la necesidad de progresos económicos es una urgencia de primer orden
La Vicepresidenta sabe que su palabra es definitoria para generar confianza en los mercados, o profundizar el recelo actual. Su silencio es un gesto que alimenta todas las especulaciones