
A partir de hoy rigen los nuevos montos para el "impuesto al lujo" para automóviles 0 km
A partir de este 1° de junio comenzarán a regir nuevos montos para el pago del impuesto interno a los automóviles, conocido como "impuesto de lujo".
A partir de este 1° de junio comenzarán a regir nuevos montos para el pago del impuesto interno a los automóviles, conocido como "impuesto de lujo".
En lo que va del año, el crecimiento dispar de los rubros que integran el Índice de Precios al Consumidor (IPC) profundizó la regresividad inflacionaria.
Si bien el índice de precios de alimentos y bebidas subió en el mes, durante los últimos siete días de mayo, se vio una desaceleración de la escalada en el rubro, gracias a algunas bajas.
El jefe de Gobierno porteño realizó un anuncio de medidas de alivio económico para el distrito porteño y se mostró junto a cuatro precandidatos a sucederlo en la Ciudad de Buenos Aires. López Murphy decidió no asistir
Varios referentes de Juntos por el Cambio y de otros espacios opositores criticaron en duros términos al presidente por reunirse con su par venezolano.
Los porcentajes de aumento dependen de la segmentación de los usuarios. Se trata del segundo tramo de suba en la distribución para los clientes de Edenor y Edesur
El jefe de Gobierno porteño hará esta mañana un anuncio de gestión rodeado de los candidatos porteños de JxC. Estarán Jorge Macri, Lousteau y Graciela Ocaña. El macrismo y el bullrichismo festejaron la definición por el primo del ex Presidente. El l ...
Es el aumento mensual más elevado desde que se implantó el sistema indexado. Así surge del Indice de Costos de la Superintendencia de Servicios de Salud.
La AFIP publicó la nueva base tributaria del Impuesto Interno que tuvo un ajuste trimestral de 20,14%. Estos valores regirán hasta fin de agosto
La inercia después del salto del mes pasado, sumado a los precios regulados y al incremento en alimentos, son algunos de los factores que impulsaron la inflación en mayo.
Algunas consultoras sostienen que el índice de precios podría ser mayor al récord de abril, que se ubicó en el 8,4%. Esto significaría un nuevo máximo mensual en los últimos 20 años.
Según un informe realizado a fines de 2022 por la CEPAL y el Ministerio de Economía, más de la mitad de las familias recurrió al financiamiento "para sostener consumos cotidianos y básicos". El endeudamiento es mayor en hogares liderados por mujeres.