Coronavirus: confirmaron 611 nuevas muertes y 22.552 contagios en las últimas 24 horas
Con estos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.118.134 y las víctimas fatales son 66.872
Con estos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.118.134 y las víctimas fatales son 66.872
Así, la actividad fabril cerró el primer trimestre del año con un aumento del 12,4% y la construcción del 42,4%, informó el organismo.
Naranja X se convierte en la fintech que acompaña a potenciar el uso cotidiano del dinero de las personas.
Con el avance de la tecnología, cada vez son más frecuentes los métodos fraudulentos para acceder a información privada. El ‘vishing’ es utilizado por los ciberdelincuentes para estafar y robar datos como contraseñas e información de tarjetas de cré ...
Así lo informó este viernes el Ministerio de Salud Pública. En las últimas 24 horas se reportaron 293 casos y dos nuevas muertes. Los recuperados son 42.745 y los que aún continúan con la enfermedad activa treparon a 2.469.
Es una herramienta que busca facilitar la circulación en sociedad camino a la normalidad. Unifica permisos e información sanitaria.
El encuentro será en la sede del Ministerio de Interior. Acordarán trasladar la fecha de las PASO al 12 de septiembre. Las elecciones generales, en tanto, se celebrarían el 14 de noviembre.
La Justicia electoral ya puso a disposición de los votantes la consulta para el padrón electoral provisorio que está vigente tanto para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como para las generales.
En un comunicado oficial, se permite que algunos chicos vayan al colegio a desarrollar tareas de revinculación y a reforzar contenidos; tensión e incertidumbre entre directivos e inspectores
El Presidente viaja junto al ministro Guzmán y una mínima comitiva a Lisboa, Madrid, París, Roma y Ciudad del Vaticano, adonde tiene previsto un cónclave con Francisco a menos de cinco meses de la sanción de la Ley del Aborto
Con estos registros, suman 3.095.582 positivos en Argentina, de los cuales 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos.
La propuesta se implementará a través del Banco Nación, por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Enacom con el propósito de mejorar la conectividad y priorizar la reducción de la brecha digital a nivel nacional.