
Fate frena la producción por la falta de dólares para importar insumos
La última medida del Banco Central obligó a la fabricante de neumáticos a parar la planta. Esperan resolver el problema en los próximos días.
La última medida del Banco Central obligó a la fabricante de neumáticos a parar la planta. Esperan resolver el problema en los próximos días.
La cifra se alcanzó con el arribo de dos nuevos cargamentos de sueros del laboratorio Pfizer que totalizaron las 1.625.130 dosis y se destinarán a la inmunización de adolescentes de entre 12 a 18 años.
La medida forma parte de “Más Cultura Joven”, cuya reglamentación fue publicada en el Boletín Oficial. El dinero será para beneficiarios del Plan Progresar y otros programas sociales y se acreditará en una cuenta bancaria
Tras el anuncio sobre un acuerdo con las principales empresas de consumo masivo y cadenas de supermercados para mantener los precios estables de 1.247 productos
Se decidió en una reunión del Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares. El acumulado anual paritario llegará al 50%.
Los supermercadistas dijeron al Gobierno que acompañarán la iniciativa a condición de que la industria haga su parte. Pero precisamente ese sector de la cadena es el que tiene dudas
Roberto Feletti solicitó mantener los mismos precios de alimentos y bebidas que tenían el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre o 7 de enero
Se trata de la cuarta prórroga de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena que vence el mes próximo y prohíbe el desalojo de las comunidades, al tiempo que pedirán más recursos presupuestarios para implementar esa norma.
Según el Ministerio de Salud de la Nación se distribuyeron 2.006.300 dosis de vacunas Sinopharm en todo el país y "hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica".
Desde el Ejecutivo remarcaron que hubo "una buena recepción empresarial" a la hora de encontrar soluciones y que el sector se manifestó a "disposición" para potenciar futuras inversiones.
Si bien felicitaron al Gobierno por el manejo de la pandemia, también le plantearon la necesidad de "contar con un cronograma para que se elimine la doble indemnización y la prohibición de despidos", según supo Ámbito.