Censo 2022: el gobernador de Misiones, Herrera Ahuad salió a censar
El mandatario recorre en la mañana del miércoles las calles de Villa Cabello, donde censa algunas de las casas del lugar.
El mandatario recorre en la mañana del miércoles las calles de Villa Cabello, donde censa algunas de las casas del lugar.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que levanta la medida de fuerza para jueves y viernes en las ciudades del interior del país luego de haber logrado un acuerdo con los representantes de la FATAP.
El ministro de Defensa Jorge Taiana lo dijo en el acto por los 208 años de la Armada Argentina. Estiman que la recomposición tendrá un piso del 60% en el año y comenzaría a percibirse con los haberes de junio
A partir del mes próximo, la Anses aplicará para los haberes previsionales el segundo aumento trimestral del año
El Gobierno considera que los anticipos de cuotas, que regirán desde junio, alcanzan para suplir el deterioro del poder adquisitivo por la inflación. Descartan, de momento, nuevas medidas para recomponer ingresos.
Unos 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares, monotributistas categorías A y B y monotributistas sociales recibirán el pago. Cómo es el calendario completo
Este miércoles 18 de mayo se hace el Censo 2022 en forma presencial y las personas podrán identificar al censista correspondiente con su celular y de manera muy fácil.
Una familia "tipo" (dos adultos y dos niños) necesitó en el cuarto mes del año $95.260,37 para no ser considerada pobre, según informó el INDEC. Pero mayor aun fue la suba de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia: ...
Con el objetivo de desacoplar los precios locales de los internacionales, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió con dirigentes del sector molinero. Este martes dialogará con empresarios de pastas, pizzas y empanadas.
Aseguran que beneficiará a unas 600 mil personas actualmente desempleadas por medio del mejoramiento de sus competencias laborales y la asistencia en la búsqueda laboral, entre otros aspectos.
Están en estudio nuevas subas del salario mínimo, bonos para jubilados y trabajadores informales, modificación del piso de Ganancias y aumentos de suma fija por decreto.
En el marco de una suba de casos del 182% en las últimas dos semanas, la ministra de Salud Carla Vizzotti aseguró que el país se encuentra a una nueva escalada de casos. Aunque aclaró que estamos en "una situación totalmente distinta".