
Consenso fiscal: luz verde para que las provincias aumenten impuestos
Se promulgó la ley en el Boletín Oficial. Las provincias quedan habilitadas para aumentar impuestos, como Ingresos Brutos y Sellos, aunque con topes máximos.
Se promulgó la ley en el Boletín Oficial. Las provincias quedan habilitadas para aumentar impuestos, como Ingresos Brutos y Sellos, aunque con topes máximos.
La inflación sigue sin dar tregua. Mientras que en septiembre el IPC se ubicó en el 7%, en octubre se espera un 6% y al final del año rondará el 85%. La retracción económica jugará su propia carta.
Por segundo mes consecutivo, el patentamiento marcó una retracción y fue del 5,1%. En septiembre salieron de las concesionarias del Taragüí 732 unidades. En lo que va del año se vendieron aquí 6744 rodados.
El ex intendente de la ciudad de Corrientes, Fabián Ríos falleció este lunes a sus 58 años. Según transcendió en los medios de prensa, su deceso fue a causa de un paro cardiorrespiratorio. Los médicos que lo atendieron intentaron reanimarlo, pero no ...
En medio de los severos problemas que atraviesa el país, Marcelo Pablo Casaretto, diputado nacional del Frente de Todos, puso su mirada en la organización de los torneos de fútbol
El texto pide fortalecer Juntos por el Cambio que es -destaca- "la única herramienta para terminar con este ciclo de kirchnerismo".
El ministro de Economía detalló el plan para el sector junto con el secretario del área, Ariel Sujarchuk, en un acto en el CCK. Cuáles son los beneficios y requisitos del nuevo sistema
En la comunicación aparece Juan Mateo Chulich, que responde a Hugo Moyano. El arreglo sería para atacar a Serio Aladio, titular del gremio a nivel provincial y opositor a la conducción nacional
Las divisas ingresaron por operaciones pendientes del viernes pasado que por cuestiones operativas fueron liquidadas hoy. La demanda de los importadores se llevó USD 57 millones de ese monto
Desde el 1 de octubre comenzó a aplicarse el aumento en la venta de energía a las provincias. Los residenciales correntinos que no realizaron el trámite de segmentación, automáticamente pasan al nivel 1, es decir, no accederán al subsidio.
El incremento, se debe a la negociación paritaria. A esto se le suman dos beneficios a los que podrán acceder si se cumple una serie de requisitos. Más en esta nota.
Los rumores sobre el salto a la política del periodista deportivo se acrecentaron en la semana. Los antecedentes de los candidatos de América en Santa Fe