
Massa suma 30.000 productos a su plan para anclar expectativas en 4%
El ministro de Economía buscar frenar la inercia inflacionaria. Negocian más acuerdos para que los incrementos de precios no superen el 4%. Próximo paso: insumos difundidos.
El ministro de Economía buscar frenar la inercia inflacionaria. Negocian más acuerdos para que los incrementos de precios no superen el 4%. Próximo paso: insumos difundidos.
Representantes de las diez provincias que integran ese bloque regional reclamaron al Gobierno acciones concretas para paliar las grave dificultades. También pidieron que la Nación interceda en el conflicto por la falta de médicos en los hospitales p ...
Marijuán elevó una solicitud con una serie de medidas donde solicita el reempadronamiento de las 250 mil personas que reciben ayuda del Estado y están alcanzadas por bienes personales o adquirieron divisas.
La ministra de Trabajo señaló que "un mes no va a hacer la diferencia". Puso como ejemplo el Mundial del 78, desarrollado durante la dictadura militar.
El líder de La Cámpora habló sobre el origen de las diferencias con el Presidente. Críticas a Guzmán, apoyo a Massa. Qué dijo sobre el acuerdo con el Fondo Monetario
Esta semana el Gobierno espera incorporar más productos que tengan el mismo precio por cuatro meses. Ampliarán el acuerdo con las grandes compañías de insumos difundidos. Las motivaciones de las empresas a la hora de firmar.
El Senado sesionará esta semana para tratar el proyecto oficial modificado, que ya tiene media sanción de Diputados. También se tratará la prórroga de distintos impuestos, entre ellos Ganancias
Los intendentes de la provincia de Buenos Aires ya habían recibido más de $34 mil millones. Pero ahora reclaman más para bonos a municipales y obras.
A través del Boletín Oficial se informó que una serie de productos de la marca NP se encontraba en infracción, al no contar con registros sanitarios y estar falsamente rotulados, por lo que se decidió advertir a la sociedad
El Presidente brindó una conferencia de prensa en la embajada argentina en Francia. Ante Grupo Crónica explicó la decisión de no dar una suma fija. "Entendemos que hay salarios más postergados y vamos a tratar de ir en su auxilio", afirmó.