
La inflación en el NEA entre las más altas del país en agosto
La inflación general fue de 4,2% y en el NEA de 4,4%. El ministro Luis Caputo había reconocido que el índice "todavía no cede al ritmo esperado".
La inflación general fue de 4,2% y en el NEA de 4,4%. El ministro Luis Caputo había reconocido que el índice "todavía no cede al ritmo esperado".
El gobernador Alfredo Cornejo dijo que la provincia está en tratativas para traer fármacos desde India. La gestión cuenta con el aval del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. La palabra de una de las cámaras ...
Más allá de estos gastos, una consultora privada también reveló que además se redujeron las salidas con amigos y muchos se vieron obligados a sumar horas de trabajo.
Así lo estimó un relevamiento en 41 municipios de 15 provincias realizado por el Centro de Estudios en Finanzas Públicas; la Secretaría de Comercio prohibió cobrar tasas municipales en las boletas de estos servicios
Es por presunto lavado de activos agravado por la habitualidad y organización.La Justicia, que también ordenó arrestar al resto de su familia, entiende que hay riesgo de fuga.
No será el primer encuentro entre los presidentes, ya que se reunieron en El Salvador a principios de junio.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica elevó el rango de miligramos para la compra remedios de tratamientos gástricos sin receta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que desde este mes habrá un aumento para los haberes debido a la inflación. Conocé como quedan los pagos en septiembre 2024.
Se viven momentos de tensión tras el voto que dejó firme el veto de Milei al aumento de las jubilaciones por ley. Hubo corridas y los efectivos frenaron el avance con gases lacrimógenos.
Luego de que la Cámara de Diputados no consiguiera los votos para voltear el veto de Milei, el Presidente celebró el freno "a los degenerados fiscales".
Un estudio privado estimó cuánto cobrarían los jubilados sin el veto de Javier Milei a la ley de la oposición. Detrás de los números subyace el problema de la sustentabilidad fiscal del sistema previsional.