


La inflación se aceleró en la última semana del mes por la suba del precio de la carne

ANSES: el cronograma completo de pagos de diciembre 2024
Los montos de las pensiones afrontaron un incremento que se verá reflejado en los ingresos que se pagarán en el próximo mes.

Sin margen para reclamar atraso cambiario, el agro y la industria presionan por bajar retenciones
Con esa medida, los empresarios buscan que sus productos sean más competitivos. El dólar está en su menor nivel desde mayo. Hay expectativa industrial por el "mini" RIGI.

¿Cuánto subirán las tarifas de luz, gas y combustibles en diciembre? Definiciones del Gobierno
Los incrementos estarán por debajo de la inflación esperada. A continuación, los detalles.

Sorpresa: se derrumbó la venta de autos 0 km en noviembre

Los empresarios alzan su voz para pedir la "ficha limpia" de los políticos

El Gobierno confirmó que en diciembre aumentarán la luz, el gas y la nafta
Según fuentes oficiales, la tarifa eléctrica subirá 2%, la del gas, 2,7%, y los combustibles, 1%; estas correcciones se suman al incremento en la boleta del agua, que será de 3% para el AMBA

Se firmó la revisión de la paritaria mercantil
Se acordó un aumento no remunerativo de 5% a abonarse en dos tramos no acumulativos.

China quedaría excluida de la licitación de la Hidrovía: claves de un proyecto estratégico y los intereses en juego
La licitación para los próximos 30 años del dragado y balizamiento del Paraná excluye a empresas estatales extranjeras, como las chinas, en un proceso que plantea desafíos políticos y económicos para el país

Desde el lunes los afiliados podrán derivar sus aportes a las prepagas sin pasar por una obra social que haga de puente
Entra en vigencia el nuevo sistema que busca terminar con los llamados "sellos de goma". El trámite es voluntario y los afiliados deberán realizarlo a través del sitio web de la ex AFIP.

Para el economista que mejor leyó al Gobierno de Javier Milei, la inflación de 2025 se ubicará en torno al 20%
Ricardo Arriazu pronosticó que la economía crecería no menos de 5,2% el año que viene, impulsada por la recuperación de la actividad, el crecimiento de los salarios y la expansión del crédito.