El Gobierno extendió el programa Precios Máximos sin cambios hasta el 15 de mayo
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, a través de la resolución 281/2021.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, a través de la resolución 281/2021.
A partir del 1 de abril los contratos podrán actualizarse y las familias que hayan acumulado deuda deberán acordar planes de pago de hasta 12 cuotas contemplados en la normativa o enfrentar juicios de desalojo.
Finalmente el Gobierno decidió extender la vigencia del programa que vencía el 31 de marzo.
Fue durante una reunión en la Casa Rosada donde participaron Axel Kicillof, Eduardo “Wado” De Pedro, Sergio Massa y Máximo Kirchner, y en donde estuvieron, por parte de la oposición, Cristian Ritondo y Jorge Macri
La segunda ola de la pandemia en Brasil, donde hay un promedio de más de 2.100 muertos por día, está vinculada a la explosión y diseminación de esta variante surgida en noviembre en el Amazonas.
Un grupo de docentes interpuso un habeas corpus para poder entrar desde Chaco sin la obligación de hacer cuarentena durante dos semanas.
El avión despegó anoche a las 22.38 desde el aeropuesrto de Moscú y arribó a Ezeiza de manera directa y sin escalas para sumar más dosis a las 3.669.000 que ya llegaron a través de la aerolínea nacional.
Las autoridades provinciales vincularon el aumento de muertes con las manifestaciones en contra de Gildo Insfrán y la llegada de dirigentes de Juntos por el Cambio.
Hasta el 15 de abril los cortes mantendrán precios rebajados respecto de diciembre. Se conseguirán en supermercados, Mercado Central de Buenos Aires y en las más de 1.600 carnicerías abastecidas por el consorcio ABC.
El avión de Aerolíneas Argentinas regresará al país el jueves. No trascendió la cantidad de dosis que llegarán. Esta tarde llegarán 300.000 vacunas Sputnik V
Ante la segunda ola, los gobernadores avanzan con medidas para atenuar el crecimiento de los contagios, pero quieren evitar disponer limitaciones que impliquen un freno total de la economía
Así lo anunciaron los ministros de Turismo Matías Lammens y de Salud Carla Vizzotti, después de uan reunión para evaluar la situación sanitaria y las perspectivas para el feriado que viene con cámaras turísticas y empresarios del sector.