Jujuy logró un acuerdo con China por la vacuna de Sinopharm
Es la primera provincia en negociar por fuera de Nación, que hasta aquí monopolizó la provisión de vacunas.
Es la primera provincia en negociar por fuera de Nación, que hasta aquí monopolizó la provisión de vacunas.
El vuelo KL701 aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 6.14 procedente de Ámsterdam con 204.000 dosis de AstraZeneca adquiridas por el Gobierno argentino a través del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salu ...
Una de las nuevas restricciones que aplicó el Gobierno provincial al adherirse al decreto nacional es la suspensión del funcionamiento del servicio de transporte público de pasajeros urbano e interurbano, incluyéndose el servicio ferroviario de tren ...
Continúa el drama del grupo de 12 personas, entre las cuales hay cuatro menores. Fueron acusados de “ocupar ilegalmente” la oficina en la que se encontraban alojados. Un fallo judicial había ordenado que se les garantice “el resguardo y la salud”
Regirá durante julio, agosto y septiembre. Había sido un reclamo de los intendentes de Cambiemos.
De esta forma se mantiene "la suspensión de las autorizaciones y permisos" dispuestos en vuelos directos como origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña del Norte y como origen Brasil, Chile, México e India".
El máximo tribunal resolvió un amparo presentado por la fundación LED después de que el gobierno de Gildo Insfrán impidiera el ingreso de una periodista a la provincia
El presidente podrá cerrar escuelas pero las provincias revisarán los criterios sanitarios y tomar medidas adicionales. Si se sanciona, regirá hasta fin de año.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se realizaron 99.693 testeos, con un 35,57% de positividad. Con estas cifras, el total de infectados asciende a 3.482.512 y las víctimas fatales son 73.391
Según un informe, de ese total un 11,3% resultó frágil estructural y el 8,3% por ingresos.
Así lo detallan los registros del sitio especializado Our World in Data, que contabiliza 16,46 muertes por COVID-19 por millón y supera a Brasil, que registra 11,82 por millón.
El aumento se da en relación a igual mes del año pasado, cuando comenzaron a operar las restricciones para combatir el coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).