
Argentina superó los 3 millones de casos desde el inicio de la pandemia y confirmaron 156 muertes en las últimas 24 horas
Con estos datos, el total de infectados asciende a 3.005.259 y las víctimas fatales son 64.252.
Con estos datos, el total de infectados asciende a 3.005.259 y las víctimas fatales son 64.252.
Detrás del intento del ministro Martín Guzmán de echar al subsecretario Basualdo asoma una brecha de unos $ 250.000 millones respecto al presupuesto 2021. En gas, el tema parece encaminado, pero no en energía eléctrica.
El dirigente de Juntos por el Cambio y actual diputado nacional por Mendoza ya se encontraba aislado luego de que uno de sus colaboradores diera positivo de COVID-19 días atrás
A las 16, desde el Palacio Pizzurno, Nicolás Trotta encabezará una videoconferencia buscando abrir un canal de diálogo con funcionarios de cuatro de los distritos que se encuentran en una grave situación sanitaria. CABA y la provincia gobernada por ...
Comienza hoy la distribución de 650.400 dosis del componente 1 de la Sputnik V en todas las provincias
Los controles de precios, salarios y paridad cambiaria sólo serán efectivos con un déficit fiscal decreciente, sostuvo IDESA.
El Presidente participó desde la residencia de Olivos del Foro “Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad” organizado por el Consejo Económico y Social, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores.
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron en la ciudad de Montevideo, a través de sus Representantes Permanentes, el Acuerdo sobre Comercio Electrónico del Mercosur.
Según la normativa publicada en el Boletín Oficial hay cuatro zonas que se definirán por nivel de riesgo epidemiológico.
La presentación la hizo un abogado santiagueño y la magistrada le hizo lugar; el Ministerio del Interior tiene cinco días hábiles para hacer un descargo
El ministro de Economía había despedido por ineficiente al funcionario de Energía, pero una fuerte contraofensiva de la Cámpora avalada por la Vicepresidente bloqueó -por ahora- su renuncia a un puesto estratégico del Gabinete
Para tomar las nuevas medidas el Presidente convocó a los mandatarios, un paso que había evitado antes de la sanción del último decreto. La necesidad del consenso y el cambio de rumbo en las provincias