
El Club de París postergaría el vencimiento de USD 2.400 millones para que Argentina evite el default
A cambio, el grupo de acreedores solicitaría una serie de condiciones para que cumpla el gobierno de Alberto Fernández.
A cambio, el grupo de acreedores solicitaría una serie de condiciones para que cumpla el gobierno de Alberto Fernández.
Aunque Beijing se pronunció en 2020 en favor de que los productos antiepidémicos fueran de acceso universal, todavía no liberó las patentes propias.
El país más afectado del mundo sigue siendo Estados Unidos, que contabiliza 32,8 millones de casos y 583.650 muertes, según los datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins que monitorea las estadísticas de la pandemia a nivel global.
El presidente Alberto Fernández mantuvo esta mañana en Roma una reunión de trabajo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, con quien avanzó en las conversaciones por la reestructuración de la deuda argentina ...
Sólo será necesario su uso en espacios muy concurridos como autobuses, aviones y prisiones, pero relajará sus indicaciones para lugares de trabajo y escuelas. La nueva guía afecta a quienes recibieron la dosis completa del inoculante
Las Fuerzas de Defensa israelíes indicaron que los proyectiles fueron lanzados “hacia el Mar Mediterráneo, frente a la costa Galilea” desde una región en la que opera el grupo terrorista Hezbollah.
La iniciativa, que todavía requiere la firma del presidente Mario Abdo Benítez para ser promulgada, tiene como objeto la provisión de medicamentos, insumos y estudios durante la hospitalización.
Se colocó una "red" en el Ganges, en su frontera con el estado de Uttar Pradesh, tras descubrir 71 cadáveres, algo que reavivó los temores de que el virus esté devastando el interior rural del país.
Las medidas incluyen el cierre de oficinas públicas y trabajo remoto para funcionarios y empleados del Estado, la suspensión de los espectáculos públicos y el cierre de gimnasios, free shops (en el caso de la frontera) y los casinos.
Los investigadores denunciaron que la pandemia es el verdadero "Chernobyl del siglo XXI" y pidieron reformas urgentes de los sistemas de alerta y prevención. Hablaron de retrasos en las respuestas, desiguladades y malas decisiones.
Todo indica que la región se encamina a un nuevo conflicto armado con consecuencias humanitarias devastadoras.
La audiencia a solas entre el Papa y el mandatario argentino fue en el estudio del Aula Pablo VI -conocido dentro del Vaticano como "Il Fungo", y se extendió durante 30 minutos.