
Cinco países que se abrieron y apostaron a la estrategia de “convivir con el virus”
Los países buscan el equilibrio entre las reaperturas, las campañas de vacunación y las nuevas variantes del coronavirus
CoronavirusLos países buscan el equilibrio entre las reaperturas, las campañas de vacunación y las nuevas variantes del coronavirus
CoronavirusEl embajador de Argentina en Asunción, Paraguay, Domingo Peppo, habló tras la reunión bilateral que mantuvo el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán con el canciller paraguayo, Euclides Acevedo; y en la que se abordó el pedido de la reapertura de la ...
CoronavirusSegún publicó la revista Science, tras su aplicación la memoria del sistema inmunitario se mantuvo fuerte durante al menos seis meses. Cuántas dosis recibió la Argentina
CoronavirusBusca reactivar el turismo. Todo lo que hay que saber para poder viajar.
El estudio se basó en 309 muestras de plasma de individuos recuperados de la infección natural y de personas vacunadas con dos dosis de las vacunas AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik V, con o sin historia de infección previa.
El régimen de Pyongyang sigue adelante con sus planes armamentísticos y Seúl quiere ponerle límites, mientras el gobierno nipón condenó las pruebas norcoreanas y aseguró que violan resoluciones de la ONU
Antes del 2001 la seguridad aeroportuaria y aeronáutica era mucho más “relajada”. Qué cambios produjo el 9/11 en EEUU y el mundo y qué otros incidentes hicieron cambiar la reglamentación
Luego de la multitudinaria manifestación en Brasilia convocada en defensa de la “libertad” pero en la que sobresalieron demandas con tintes antidemocráticos, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se dirige a San Pablo para encabezar otra moviliza ...
El bolsonarismo quiere meter dos millones de personas en los festejos por el día de la independencia como muestra de fortaleza.
Los inmunizantes donados son 48.000 dosis de Oxford-Astrazeneca, reporto el Ministerio de Salud uruguayo.
Durante un encuentro virtual, en el que participaron también diputados santacruceños, los parlamentarios del bloque regional expresaron su rechazo al avance del país vecino sobre la superficie argentina declarada.
La encargada de negocios de Norteamérica en el país centroamericano, Jean Manes, dijo que “este declive de la democracia daña la relación bilateral” entre las naciones