
En Francia, los alumnos de secundaria retoman las clases presenciales
El país europeo avanza con su plan de desconfinamiento. A la apertura de las aulas en las escuelas, también le sumó el levantamiento de la prohibición para los viajes nacionales.
El país europeo avanza con su plan de desconfinamiento. A la apertura de las aulas en las escuelas, también le sumó el levantamiento de la prohibición para los viajes nacionales.
El pub “Circus” organizó el encuentro exclusivo para todo aquel que pudiera comprobar que no tenía coronavirus. “Es increíble estar de vuelta”, dijeron los jóvenes que asistieron.
Su ingreso estará sujeto a que se hayan inmunizado con una vacuna autorizada en el continente, que hasta el momento son las de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson
Será de 7 millones de bolívares, equivalente a 2,5 dólares. Aprovechó el día del Trabajador para realizar el anuncio.
Un informe reveló las consecuencias económicas de la pandemia en la región. La Comisión Económica para América y el Caribe (Cepal) estimó que 22 millones de personas cayeron en la pobreza en la región durante el 2020 tras la expansión de la pandemia ...
La pandemia sigue causando estragos en Brasil, mientras que la tensión hospitalaria se mantiene alta en Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Las vacunas contra el coronavirus que ya se administran en el mundo se producen de forma masiva en apenas cuatro países -Estados Unidos, India, China y Rusia- y en el bloque de la Unión Europea (UE).
Decenas de ambulancias intervinieron para evacuar cuerpos sin vida y heridos, a los que los socorristas tuvieron dificultades para acceder debido a la multitud. Seis helicópteros también transportaron a los heridos a las ciudades cercanas.
El ministerio de la Salud brasileño notificó 3.001 decesos en las últimas 24 horas, con lo cual el balance se eleva a 401.186.
"Debemos volver a nuestro arte de vivir a la francesa", dijo el presidente, y anticipó que el 19 de mayo volverán a abrir las terrazas de restaurantes y cafés, y los comercios y lugares culturales, incluyendo museos y cines.
Anotado desde el comienzo en el club de los negacionistas, Jair Bolsonaro frenó las medidas de distanciamiento social y se negó a usar barbijo, convocó a movilizaciones, se burló de los muertos y recomendó “medicinas” que no funcionan. Así, con más ...
Así lo indicó el Ministerio de Salud de ese país, que advirtió que 2020 cerró con 2.262 defunciones por coronavirus y este año ya fueron superadas con 3.800 casos en tan solo cuatro meses.