"Milei de Floripa": quién es el candidato brasileño que imita al presidente argentino y hace campaña con la motosierra
Con peluca, patillas y banda presidencial, se pasea en un auto ploteado con los colores celeste y blanco.
Con peluca, patillas y banda presidencial, se pasea en un auto ploteado con los colores celeste y blanco.
El origen de los incendios aún es incierto, con información que apunta tanto a Bolivia como a Paraguay. Se están realizando investigaciones para determinar la fuente y las causas de los incendios.
El régimen venezolano revocó la autorización que tenía Brasil para custodiar las sedes diplomáticas de Argentina. Fuentes brasileñas sugieren que fue parte del plan para forzar la salida de González Urrutia a España.
El grupo fue detenido entre el 2 y el 3 de septiembre en las ciudades de Bogor y Bekasi, cercanas a Yakarta, según informó la unidad antiterrorista Densus-88.
El ejército de Israel señaló que un hombre armado se acercó al cruce del puente Allenby desde el lado jordano en un camión y abrió fuego contra las fuerzas de seguridad israelíes, que mataron al agresor en un tiroteo.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, informó que España le ofrecerá el asilo político que solicitó ante las amenazas y persecución del régimen de Maduro
El gobierno de Luiz Inácio "Lula" da Silva compartió un comunicado, luego de que Venezuela decidiera revocarle la autorización para representar los intereses argentinos. Resaltó además la "inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas".
A través de un comunicado, el gobierno de Nicolás Maduro oficializó la medida y revocó la protección que las fuerzas brasileñas tenían desde agosto. Hay seis opositores venezolanos asilados en la residencia.
Desde mayo, Pionyang envió más de 3.000 globos con desechos en protesta por los folletos de propaganda contrarios al régimen que envían a su vez en globos activistas desde el Sur.
Los países que más invirtieron en poderío armamentístico destinaron casi 3000 dólares por segundo a armas atómicas.
La canciller Diana Mondino firmó la solicitud y la envió a la CPI, que tiene abierto un proceso desde 2018 por graves violaciones a los derechos humanos del régimen.