
Boris Johnson renunció como primer ministro del Reino Unido
El mandatario tomó la decisión tras las bajas masivas en su gabinete y la pérdida de apoyo en el propio Partido Conservador, pero seguirá en su cargo hasta que se elija un sustituto
El mandatario tomó la decisión tras las bajas masivas en su gabinete y la pérdida de apoyo en el propio Partido Conservador, pero seguirá en su cargo hasta que se elija un sustituto
En una licitación internacional se presentaron tres oferentes y una sola aeronave cumplía las condiciones pedidas por el Gobierno. Ya atravesó la revisión técnica en Estados Unidos. El rol de un empresa intermediaria
La ministra dio indicios de posibles medidas. Fuentes de Economía salieron a aclarar que no hay medidas en carpeta.
Son cada vez más las industrias que alertan sobre posibles faltantes de insumos. La financiación privada no es viable para todas las empresas. Relevamiento de la UIA para entregarle al BCRA
El intendente de una localidad de la vecina provincia anunció que pagará este beneficio para los empleados municipales, durante este mes de julio.
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas volvieron a mostrar cómo se encuentran las distintas regiones.
La ministra de Economía descartó una modificación del tipo de cambio oficial y consideró que "el dólar es un recurso escaso y eso tiene que estar al servicio de la matriz productiva, aplicarlo para que todos estemos mejor".
La ministra de Economía defendió la segmentación de tarifas, descartó cambios en retenciones y dijo que "el BCRA tiene poder suficiente para afrontar la demanda de dólares".
El Millonario y el Fortín empataron 0-0 en un partido vibrante. Matías Suárez marcó un gol que fue anulado de manera polémica por el VAR.
Los bonos Globales perdieron 2%, con algunas emisiones debajo de USD 20. Las acciones argentinas negociadas en Wall Street cayeron hasta 3,7%. El dólar informal cerró en $255 y el BCRA tuvo que vender otros USD 90 millones en el mercado
La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se contó con la participación de más de 36 universidades de forma presencial y más de 200 participantes d ...