
El peso argentino se devalúa también en Uruguay, ¿cuánto pagan las casas de cambio?
Para los turistas argentinos se vuelve cuesta arriba cambiar su moneda por dólares en bancos y casas de Montevideo.
Para los turistas argentinos se vuelve cuesta arriba cambiar su moneda por dólares en bancos y casas de Montevideo.
"Necesitamos tener más herramientas para ser más competitivos con China", sostuvo el embajador Marc Stanley en una conferencia en Washington. Habló del acceso al crédito.
La última vez que se registró fue en el 2016 y causó efectos que se sintieron en todo el mundo; qué esperan ahora
La candidata a intendenta de la ciudad de Formosa, Gabriela Neme, advirtió por la falta de presencia del diputado nacional Ricardo Buryaile y del senador nacional Luis Naidenoff para enfrentar al gobernador, Gildo Insfrán, con un solo candidato a go ...
Este mes a quienes debieron renovar su contrato de alquiler les insumió casi el 100% de aumento, en el orden del 96% aproximadamente, debido a la ley de alquileres vigente que tiene ese efecto rebote sobre las propiedades por el congelamiento de pre ...
El Coordinador de la Comisión de Supermercados de la CAPYMEF, Carlos Werlen, indicó que en lo que va del año 2023, los productos lácteos han sufrido un incremento de entre el 38 y el 42 por ciento; y que haciendo un parangón de marzo del 2022 a marz ...
La estrategia será enfocarse en los problemas de la provincia frente a la crisis a nivel nacional; el senador Lewandowski, avalado por el kirchnerismo, espera el apoyo del gobernador Perotti para ser el candidato peronista que enfrentará a Carolina ...
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció este jueves que la Ciudad devolverá lo cobrado por el impuesto a las tarjetas de crédito entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.
En sus redes sociales, Rodríguez Larreta publicó una foto en compañía de Carbajal en la que afirma que "los formoseños no son como Gildo Insfrán", y asegura que "junto a Fernando Carbajal vamos a cambiar Formosa para siempre".
En Argentina, casi la mitad de los estudiantes (46%) no alcanza el nivel mínimo de comprensión lectora en primaria. Más de 100 organizaciones de la sociedad civil impulsan una campaña para generar conciencia sobre la situación crítica de la alfabeti ...
"A pesar de ello, la universidad pudo cubrir con recursos propios la totalidad de los incrementos correspondientes al mes de abril. Esto quiere decir que todavía está pendiente el 14% para el personal docente y el 12% para los no docentes, del mes d ...