
EEUU elevó a "muy alto" el riesgo de viajar a la Argentina
La alerta la emitieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del país norteamericano, debido a la situación epidemiológica.
La alerta la emitieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del país norteamericano, debido a la situación epidemiológica.
La explicación fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 27/2022 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
El cambio de quincena generó que muchas personas se realizaran hisopados porque el requisito fundamental para acceder a los puntos veraniegos es tener un PCR negativo.
El país latinoamericano se encuentra en el tercer puesto de los países con mayor cantidad de infectados por COVID-19. Según detallaron las autoridades sanitarias registraron casi 25 mil casos nuevos y 74 fallecidos.
Hay una aparición masiva de trastornos sociales, como el miedo excesivo a infectarse, a causa de la actual crisis sanitaria mundial.
Lo confirmó Sonia Tarragona, jefa de Gabinete de la cartera conducida por la ministra Carla Vizzotti, y reconoció que la gente "claramente ha relajado los cuidados" en el último tiempo por una sensación de "seguridad".
La directora general de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, advirtió que "en la capital se registra un ascenso de la curva de contagios de covid relacionado con el movimiento social, pero en conglomerados y en población joven".
El laboratorio comunicó los resultados de las primeras pruebas contra la nueva cepa, y advirtió que sólo dos dosis pueden ser menos eficaces
CoronavirusLa experta sudafricana Angelique Coetzee aseguró que predomina una gran fatiga, tos seca, picazón en la garganta y dolor muscular.
CoronavirusDesde que la nueva cepa fue identificada a mediados de la semana pasada, los principales fabricantes de inmunizantes en occidente, entre ellos los estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, empezaron a probar la efectividad de sus productos con ...
CoronavirusEl médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia "no se terminó" y precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, es producto de "la campaña de vacunación sumada a las altas temp ...
Misiones descartó la posibilidad de abrir vacunatorios en los centros de frontera