Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9935
Mucha gente sin poder hacer trámites

El sistema de Turnos Online de la Municipalidad de Formosa un caos que genera más dolores de cabeza que certezas

Desde la página oficial del Municipio capitalino www.formosatuciudad.gob.ar invitan a los vecinos a realizar todos los trámites de manera online, y solamente con turno. Un turnero online en el que el vecino –previo a registrarse con una cuenta- saca día y fecha y hora estimativa para ser atendido. Pero igualmente, con todas estas previsiones, las cosas si pueden, salen mal.

La tramitación de la Licencia de Conducir era mucho más sencilla cuando se hacía sin el sistema de turnos online.

Uno de los trámites que más están realizando por estos días los vecinos de la ciudad capital es la renovación o sacar por primera vez la Licencia de Conducir, y uno de los que más sencillos fuera otrora, hoy es de los más engorrosos, cuando se supone que con la agilidad que brinda el sistema informático debiera ser lo contrario.

Tramitar la licencia de conducir se ha vuelto una odisea innecesaria. Primero que la informalidad se sigue imponiendo, puesto que al llegar el vecino con un turno asignado se encuentra con que debe hacer una fila y esperar alrededor de 20 a 30 minutos porque hay “otros” en ese mismo horario. La otra cuestión es que quienes atienden en el lugar, a veces “dependiendo de la cara del vecino”, los dejan pasar sin turno asignado.

Luego viene la parte de los trámites “online” como el pago del Certificado CENNAT. Si bien la opción de abonar de manera “física” el Certificado de Antecedentes de Tránsito está; existe la otra variable de poder abonar todo vía internet con tarjeta de débito o depósito bancario. Pero ahí está la trampa: de esa manera, a veces el sistema emite un comprobante y otras no.

En la página explican de manera sencilla cómo tramitar la Licencia pero a la hora de realizar las gestiones, es todo más complicado. Ha habido gente que abonó dos veces el CENNAT por problemas técnicos de no reconocimiento de pago de la propia Municipalidad.

Le ha sucedido a un vecino que había hecho el pago vía tarjeta de crédito y no recibió ningún comprobante salvo el de su banco que le avisó que el pago fue procesado correctamente. Al momento de tomar los datos y la fotografía para la confección de la nueva licencia, el sistema saltó un alerta de “cobro pendiente” por el CENNAT. El vecino mostró su teléfono, su mail, pasaron el lector de QR por el certificado impreso, y figuraba allí que el pago estaba hecho, pero la computadora de la asistente que lo estaba atendiendo no lo reconocía. ¿Cómo terminó? El hombre se retiró con la promesa de volver a pagar el CENNAT de manera “física” para evitar inconvenientes.

Este martes otra situación se planteó, según comentaron a este medio algunas personas que estaban en la oficina de Pringles Y Rivadavia: el turnero online no envió confirmaciones de los turnos, por eso varias personas se encontraron con que no fueron registrados.

“Yo tengo turno, pero no me mandaron ningún comprobante”, dijo una mujer que fue a acompañar a su padre a renovar.

“A mí no me mandaron nada, tenía turno confirmado por eso vine”, dijo otro hombre que se acercó porque tenía cita para las 10.20 de la mañana.

Como ellos, al menos hubo unas 20 personas que tuvieron el mismo inconveniente. Sus turnos no figuraban en las precarias planillas que manejan los asistentes.

A toda esta situación de malestar se le suma la informalidad con que se manejan ya que uno de los que están con las planillas reconoció que “entre las 7 y 8 de la mañana hicimos pasar a unas 200 personas sin turno pero luego cortamos porque era imposible”.

Es decir que el turnero online es una mera informalidad ya que ahí eligen discrecionalmente quién puede pasar y quién no. Lejos de garantizarle una buena atención al vecino, generan más complicaciones y el nivel de atención que maneja el personal, también es cuestionable.