Corrientes con la menor suba de préstamos personales y depósitos en el NEA
Durante el primer trimestre del 2021, en la provincia de Corrientes los préstamos crecieron 38,3% y los depósitos 37,1% respecto a igual periodo del año pasado. En ambos casos el crecimiento en Corrientes estuvo por debajo de la inflación y de la variación de las otras provincias del NEA.

Al analizar la evolución de los depósitos en términos nominales de las provincias del NEA se aprecia que durante el 2019 hubo un incremento de esta variable el cual se aceleró a partir del último trimestre de ese año hasta el primer trimestre del año 2021.
Los datos corresponden a un informe de la consultora IERAL, que comparó préstamos y depósitos en la región NEA en el primer trimestre 2021 respecto al primer trimestre 2020 (prepandemia).
Se observa que en las provincias del NEA hubo un incremento de los depósitos en pesos por encima de la inflación interanual (del 45,9% a marzo del 2021), a excepción de la provincia de Corrientes.
En la provincia de Corrientes, los depósitos crecieron un 37,1%, aumentando de 43.503 millones a 59.640 millones La provincia de Chaco tuvo depósitos que crecieron un 60,7%,incrementándose de 49.100 millones a 78,929 millones. En la provincia de Formosa crecieron un 57,3%,aumentando de 27.471 millones a 43.208 millones. Por último, en la provincia de Misiones, los depósitos crecieron un 51,3%, pasando de 44.025 a 66.588 millones.
PRÉSTAMOS
En el caso de los préstamos en las provincias del NEA en términos nominales crecieron desde el primer trimestre del 2019 hasta el primer trimestre del 2021, aunque a partir del segundo trimestre del 2020 esta tendencia se aceleró.
Al analizar la variación de esta variable, primer trimestre del 2021 respecto del primer trimestre 2020, (prepandemia), se aprecia que los préstamos de la provincia de Chaco crecieron por arriba del nivel de inflación, en las provincias de Formosa y Corrientes crecieron por debajo de la inflación, y por último la provincia de Misiones los préstamos mostraron un crecimiento similar al nivel inflacionario.
En la provincia de Corrientes esta variable creció un 38,3%, aumentando de 21.125 a 29.209 millones de pesos. En la provincia de Chaco los préstamos crecieron un 73,9%,incrementándose de 21.421 a 37.245 millones de pesos. La provincia de Formosa registró una variación positiva que fue de 38.3%, aumentando de 9.022 a 12.479 millones de pesos. Mientras que, en la provincia de Misiones, los préstamos crecieron un 46,3%, pasando de 25.058 a 36.668 millones de pesos.
(Momarandú.com)