Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9904
Fotos y vídeos lo desmienten

El vergonzoso “parte de prensa” de la Policía de Insfrán hablando sobre la irregular detención de Suizer y el allanamiento a una mujer

Desde la Policía de Formosa, inventaron un parte de prensa con el que justificaron su accionar vergonzoso con una mujer que dio positivo a Covid-19 y pidió hacer el aislamiento domiciliario. Lo mismo hicieron con el abogado Daniel Suizer, justificando la detención de manera irregular, donde inventaron que el hombre fue a amedrentar al ministro y luego al gobernador En el primer caso, solo fue a tocar el timbre –y estaba solo con camarógrafo- y en el caso del gobernador, ni siquiera llegó hasta la puerta cuando fue abordado.

La policía de Formosa cada vez más cuestionada por su accionar.

El parte que “inventó” la Policía para contar los sucesos del violento allanamiento a la casa de la joven Melba Mayorquín

“Conforme orden judicial en la tarde de este domingo, se llevó a cabo el mandamiento en una vivienda del barrio San Pedro, donde la Policía en compañía de autoridades sanitarias ingresaron a la vivienda con la finalidad de trasladar a una mujer a un Centro de Atención Sanitaria (CAS), que previamente se negó y violó el protocolo sanitario, en su condición de caso positivo de coronavirus. Por este hecho un abogado del medio, sin seguir la vía protocolar que se le exige al profesional del derecho en el ejercicio de la profesión, reclamó su liberación, haciéndose presente en la jefatura de policía donde menoscabó la condición de mujer de una oficial, luego fue a los domicilios de funcionarios provinciales, quien al no ser atendido forcejeo con los efectivos policiales, lesionado a uno de ellos por lo que fue demorado.

La policía dice que Suizer “atacó a un efectivo” cuando hay un vídeo en vivo donde se ve todo lo contrario, en ningún momento hubo tal agresión.

Efectivos de la Comisaría Cuarta, iniciaron este sábado una causa judicial por el delito previsto en el artículo 205 del Código Penal Argentino, que se sustancia con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de esta.

De acuerdo a las primeras diligencias, una joven de 34 años,  ingresó  a la Provincia de Formosa en horas de la madrugada del sábado, procedente de la Provincia de Buenos Aires (la mujer dijo que venía de Corrientes), detectándose en el control sanitario de Mansilla que era caso positivo a coronavirus, explicándosele las medidas y protocolo sanitario de ingreso establecido por el gobierno provincial, debiendo realizar cuarentena en un hotel (Centro de Atención Sanitaria), por ser contacto un caso positivo de coronavirus.

Una vez frente al hotel la mujer se negó a cumplir con el aislamiento, dirigiéndose hasta su domicilio ubicado en el barrio San Pedro, violando las medidas sanitarias.  (La mujer dijo que hizo todo lo que le indicaron, lo que implicó viajar desde Mansilla hasta la ciudad de Formosa, luego volverse a Mansilla tras más de 5 horas de espera, hasta que un oficial que la escoltaba, le indicó que se fuera a su casa, y que le iban a iniciar una causa judicial). Ante este hecho se dio inicio  a la causa judicial, con intervención de la magistratura en turno.

Tal es así que en horas de la tarde de este domingo y con una orden de allanamiento, efectivos de la Comisaría Seccional Cuarta y personal femenino del DDR (Destacamento Desplazamiento Rápido), acompañados del personal de salud del Hospital de Día del 2 de Abril, acudieron al domicilio para notificarle esa situación y posteriormente trasladarla a un CAS, conforme Protocolo Sanitario vigente.

Cuando llegaron a la casa, advirtieron que la mujer se encontraba en compañía de otra joven de 19 años, por lo que se les notificó que debían ser trasladadas a un CAS,  accediendo al traslado sin oponer resistencia alguna, siendo alojada la primera en el Hotel Howard Johnson, que actualmente funciona como CAS, mientras que la joven deberá permanecer en su domicilio particular por el término de 14 días -cuarentena domiciliaria-, por ser contacto estrecho donde oportunamente el personal de salud le realizará el hisopado.

La puerta de la vivienda de Melba, que desde la Policía niegan que haya sido forzada siquiera. Esto sucedió el domingo. Tiene Covid-19 y la trataron peor que a un delincuente. Crédito: Facebook

Minutos después, por este hecho, un abogado del medio, sin seguir la vía protocolar que se le exige al profesional del derecho en el ejercicio de la profesión, realizó un reclamo y pedido de explicaciones sobre el procedimiento judicial en primer lugar en la Seccional Cuarta, luego en la Jefatura de Policía pretendiendo hablar con el jefe de la institución, donde fue atendido por la oficial de guardia, a quien menoscabó su condición de mujer y posteriormente se dirigió hasta la vivienda del Ministro de Gobierno, lugar donde generó desorden con personal de custodia (solamente tocaba el timbre y al no ser atendido, se retiró) y finalmente fue hasta la residencia del gobernador de la provincia para que le explique el procedimiento que realizó la policía ante una orden judicial.

Allí el personal de custodia le explicó que ese no era el lugar para la entrevista con el primer mandatario ante lo cual el abogado comenzó a discutir con el personal policial, generándose un forcejeo y  lesionando a un efectivo policial, situación por la cual fue demorado (lo atacó el hombre, y luego se le abalanzaron tres más; entre cuatro sujetos lo redujeron violentamente en el suelo, hasta desvanecerlo).

De forma inmediata fue trasladado a sede policial, donde fue puesto a disposición de la magistratura de turno (esto tampoco está claro, porque en principio no había notificación del paradero del letrado) y solo por la insistencia de la gente que se concentró primero en la Comisaría Tercera, luego en la Comisaría Octava y finalmente en la Alcaidía de Varones, se supo dónde está.