Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9810
Desde un número de Buenos Aires

Modalidad estafa: llaman de parte del Ministerio de Salud de la Nación ofreciendo “un bono por la pandemia”

En esta época de pandemia y aprovechando la situación de desesperación, donde la volatilidad de la información hace que cualquier llamado o mensaje que se viralice adquiera rápidamente estatus de veraz, una nueva modalidad de estafa sale a la luz. Llaman desde un número con característica de Buenos Aires y ofrecen un supuesto bono que otorga el Gobierno Nacional en el marco de la lucha contra la pandemia.

El Gobierno ni ningún organismo oficial ofrece algún beneficio a través de un llamado teléfonico si antes este no se ha hecho público de manera oficial.

Cristian, un vecino del barrio Divino Niño de la ciudad de Formosa, se comunicó con El Comercial y contó que “me llamaron supuestamente del Ministerio de Salud de la Nación diciéndome que tengo habilitado el nuevo bono que brinda el gobierno por la pandemia, cuando le pregunté a nombre de quién estaba me dijo que al mío, y bueno decime el nombre, no le puedo pasar información por teléfono me dijo” (sic).

El hombre contó que le dijo a esta persona que, por otra parte, jamás se identificó, que estaba ocupado y no podía hablar por el momento, a lo que desde el otro lado, su interlocutor insistió preguntándole qué estaba haciendo.

“Hubiese seguido para sacarle más información”. Lo cierto es que del otro lado de la línea jamás le informaron ni el monto del supuesto bono acreditado ni tampoco la modalidad de cobro, ni nada.

Llaman desde un número desconocido con característica de Buenos Aires

Es importante señalar que desde el Ministerio de Salud de la Nación ni de ningún organismo oficial se comunican este tipo de beneficios o programas con esta informalidad; primero debe haber comunicación oficial y pública.

Esta es claramente una nueva modalidad de estafa que están empleando los aprovechadores y sobre todo, buscan cazar a los desprevenidos. Por eso alertamos a la población a estar atentos, y no brindar ningún tipo de información como número de DNI, teléfonos, direcciones de correo electrónico ni mucho menos datos de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.