Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9704
Indicó el Director de Transporte de la Provincia

Colectivos de media y larga distancia viajarían con el 80% del pasaje

Pablo Córdoba, Director de Transporte de la provincia de Formosa, dio más detalles sobre cómo será el regreso de la actividad del transporte terrestre de media y larga distancia el próximo 15 de agosto.

Pablo Córdoba, Director de Transporte de la provincia de Formosa, dio más detalles sobre cómo será el regreso de la actividad del transporte terrestre de media y larga distancia el próximo 15 de agosto.

Según estimó, y de acuerdo a los protocolos que se convinieron con el Ministerio de Salud de la Salud de la Nación, en principio las unidades tanto las que son interjurisdiccionales como las interurbanas, viajarían con el 80% de la capacidad del pasaje.

“Estuvimos trabajando durante todo este fin de semana, fueron cuatro ministerios los que estuvimos en contacto para poder desarrollar un protocolo que esté listo para la fecha del regreso a la actividad. Hay que tener en cuenta varios factores y articular con lo que hacen otras provincias, como por ejemplo Chaco, donde van exigir para el ingreso que el pasajero tenga un PCR negativo con no más de 82 horas de vigencia y además tener el pasaporte Chaco, muy similar al nuestro que es Mi Portal; y si hay pasajes que tienen vínculo con algún vuelo del extranjero se procederá a cumplir el protocolo previsto para esos casos”, señaló el funcionario.

Por otro lado comentó que de acuerdo a los primeros ensayos de lo que será el protocolo definitivo, se estima que las unidades podrán trasladar hasta el 80% del pasaje tanto las de media como las de larga distancia.

Otros requisitos que se venían aplicando como en el caso de las unidades de media distancia, las interurbanas, es la prohibición del catering, compartir mate o cualquier tipo de bebida o alimentos arriba de la unidad; seguro eso volverá a aplicarse. Tenemos que esperar a que sea el Consejo de Atención de la Emergencia el que ahonde en los detalles sobre estos requisitos específicamente.

Por último, respecto al regreso de los vuelos comerciales (en principio serán dos frecuencias semanales), indicó que se están reuniendo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas para diagramar cómo será el protocolo a aplicar y las oficinas que deberán montarse para la atención especial de los pasajeros, así como el protocolo de acuerdo a las personas que lleguen y si estas han tenido algún tipo de conexión con vuelos internacionales, dependiendo de los lugares de procedencia.

(Con información de Radio Uno)