Tras el anuncio del retorno de las clases presenciales, Padres Organizados piden: “Traigan a los chicos a la escuela”
Melisa Silva, una de las referentes de Padres Organizados, se mostró muy contenta con la noticia que emitieron ayer en horas de la tarde desde el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa, confirmando que el lunes 26 de julio retornan las clases en su modalidad presencial a varias delegaciones zonales, pero alertó sobre algunos puntos que le llaman la atención y pide a los padres que “entiendan que la escuela no es un foco de contagio” y que “traigan a los chicos a la escuela porque es muy importante para ellos y su desarrollo”.

Este miércoles por la tarde, desde el Ministerio de Cultura y Educación, la Subsecretaria, Analía Heinzenreder, comunicó que el lunes 26 de julio retomarán la modalidad presencial en las escuelas de varias delegaciones zonales entre las que están Formosa y Clorinda; y al respecto, Melisa Silva, referente de Padres Organizados, dio su punto de vista.
“Estamos contentos por la noticia pero tenemos algunos puntos que nos gustaría discutir o poner luz sobre ellos; como por ejemplo el hecho de que continúa la bimolidad, de que no es obligatorio el regreso a clases presenciales sino que es opcional; y sobre ello es que queremos que los padres entiendan la importancia para el desarrollo del chico que es que venga a clases; la escuela no s foco de contagio, está comprobado. Si se aplican los protocolos, la escuela no contagia. Y en las escuelas se aplican los protocolos”, sostuvo.
Si bien remarcó que “lamentablemente en Formosa y Clorinda no pudimos probar nada del sistema de burbujas o los protocolos para la presencialidad porque no se hizo; al menos ahora el 26 de julio estamos seguros que se podrá hacer”.
Recordemos que desde Educación esperan que la presencialidad sea paulatina, por turnos y horarios reducidos. Y este es otro punto sobre el que Silva hizo hincapié.
“Francamente no entendemos qué criterios usan para decir que un alumno debe estar 4 horas, 2 horas y no 6”, manifestó.
Cada institución escolar deberá aplicar el protocolo para hacer sistemas de burbujas, es decir, que los alumnos vayan a un determinado horario, dispuestos en espacios especialmente diseñados para evitar el contacto físico y con suficiente aireación”.
Este lunes se pondrá a prueba el sistema en la ciudad de Formosa y en Clorinda, dos lugares donde no se pudo hacer nunca debido a su situación epidemiológica.
(Con información de Radio Uno)