Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9407
Juegos Olímpicos

El seleccionado argentino sub-23 debuta hoy ante Australia

Argentina, integrante del grupo C, se mide ante Australia, a las 7.30 de Argentina, en el estadio Domo Sapporo. La jornada comienza desde las 4.30 con Egipto-España.

Argentina Sub-23 tendrá acción ante Australia en el arranque del fútbol en Tokio.Crédito: Web

El fútbol argentino llega a los Juegos de Tokio con la esperanza de volver a saborear la gloria olímpica alcanzada con las medallas doradas en Atenas 2004 y Beijing 2008, y las también importantes preseas de plata obtenidas en Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996.

La postergada cita olímpica de Tokio es además una magnífica oportunidad para borrar la mala imagen dejada en Río 2016, cuándo no pasó de la fase de clasificación como culminación de una cadena de errores dirigenciales que derivaron en una convocatoria de jugadores a último momento y el nombramiento de Julio Jorge Olarticoechea como entrenador porque era el único que tenía contrato vigente con la AFA.

Argentina clasificó a los Juegos tras ganar el Preolímpico jugado en Colombia entre el 18 de enero y el 9 de febrero, un torneo que sirvió además para sentar las bases del equipo que debutará la semana próxima, ya que de ese plantel todavía perduran ocho jugadores: el arquero Joaquín Blázquez, los defensores Hernán De la Fuente, Nehuén Pérez y Claudio Bravo, los volantes Fausto Vera, Tomás Belmonte y Alexis Mac Allister, y los delanteros Agustín Urzi y el goledor Adolfo Gaich.

A ellos se les sumaron los arqueros Jeremías Ledesma y Lautaro Morales, los defensores Leonel Mosevich, Marcelo Herrera, Francisco Ortega y Facundo Medina, los volantes Santiago Colombatto, Martín Payero, Fernando Valenzuela, Pedro De la Vega y Thiago Almada, y los delanteros Ezequiel Barco y Ezequiel Ponce.

La preparación del equipo no fue la óptima por dos motivos: la pandemia de Covid-19 que paralizó largo rato al mundo futbolístico, algo común a todas las selecciones, y los obstáculos para que los clubes cedan jugadores por temas de calendario, lo que también fue un problema para los otros seleccionados salvo raras excepciones como Brasil, que concurrirá con figuras como Dani Alves, Richarlison y Diego Carlos.

El equipo comandado por Fernando Batista sería el mismo que jugó el último amistoso ante Corea: Jeremías Ledesma; Hernán De La Fuente, Leonel Mosevich, Facundo Medina y Claudio Bravo; Fausto Vera y Santiago Colombatto; Fernando Valenzuela, Alexis Mac Allister, Ezequiel Barco; y Adolfo Gaich.

Desde Los Ángeles 1984 el fútbol olímpico está abierto a la participación de jugadores profesionales y en el caso de los hombres se pueden alinear un máximo de tres futbolistas mayores de 23 años, mientras que en el caso de las mujeres no hay restricciones.

El seleccionado sub 23 dirigido por Fernando Batista integrará el grupo C junto con Egipto, campeón de la Copa Africana de Naciones Sub-23 2019; España, el vencedor de la Eurocopa Sub 21 también en 2019; y Australia, tercera en el Campeonato Sub-23 asiático detrás de Corea del Sur y Arabia Saudita.

Programa de partidos

4.30 Egipto vs España
5.00 México vs Francia
5.00 Nueva Zelanda vs Corea del Sur
5.30 Costa de Marfil vs Arabia Saudita
7.30 Argentina vs Australia (TyC Sports)
8.00 Japón vs Sudáfrica
8.00 Honduras vs Rumanía 
8.30 Brasil vs Alemania