Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9344
PASO

Alberto Fernández negocia el cierre de listas y espera buenas noticias de Moderna sobre las vacunas para uso pediátrico

El 24 de julio vence el plazo para conformar las candidaturas para las PASO. Mañana, el Presidente inaugurará obras en una ruta chaqueña. Mientras, aguarda que la FDA apruebe las dosis que donó el gobierno de Estados Unidos para que se apliquen en niños y adolescentes de entre 12 y 17 años

A pocos días de que se produzca el cierre de listas dentro del Frente de Todos de cara a las elecciones primarias del 12 de septiembre, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, retomó su trabajo en la Casa Rosada. Mientras se negocia el armado de las listas en los principales distritos del país, recibió en su despacho a varios de sus ministros y este martes tiene previsto viajar a la provincia de Chaco donde junto al gobernador Jorge Capitanich y otros funcionarios del Gobierno inaugurará obras de pavimentación de la ruta Provincial número 7. También se aguarda con ansiedad la autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para que los 3,5 millones de vacunas del laboratorio Moderna que Argentina recibió como donación puedan ser de uso pediátrico.

El cierre de listas será el próximo sábado 24 de julio. Hay expectativa y especulaciones sobre quiénes encabezarán las nóminas del oficialismo en provincia y ciudad de Buenos Aires. “La decisión final la tomará Alberto”, deslizó un experimentado dirigente con oficina en la Casa Rosada. Aunque podrían darse movimientos en la conducción de algunos ministerios antes de los comicios, el Presidente no quiere que toquen a quien considera su mano derecha, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Por eso impulsa a Victoria Tolosa Paz, actual titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y ex candidata a la intendencia de La Plata, para encabezar la lista de candidatos a diputados en el distrito bonaerense.

 
En el quincho de la Residencia de Olivos hubo una reunión cumbre el martes pasado de la que participaron Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que duró alrededor de tres horas. El eje central fue el armado de las listas. Leandro Santoro, actual legislador y asesor presidencial, sería el elegido para ocupar el casillero número 1 en la Ciudad de Buenos Aires.

El jefe de Estado llegó este lunes a las 11.12 a Balcarce 50 y sugestivamente desde su equipo de comunicación se convocó a los periodistas acreditados a observar ese ingreso. El Presidente entró a paso apurado, acompañado de dos colaboradores. ¿Obedeció a algunos rumores en la madrugada sobre su estado de salud? Lo cierto es que al rato ya estaba en “reuniones de trabajo habituales”, según informaron sus voceros.

Para mañana está pautada una visita al territorio que gobierna Jorge Capitanich. La obra que se terminó en Chaco consta de 39,5 kilómetros de asfalto en la ruta 7 que une a la localidad de Presidencia de la Plaza con Colonias Unidas, con una inversión total de 1.086 millones de pesos. Esa obra se había paralizado en marzo de 2018 y se retomó en junio de 2020. Fernández irá acompañado por sus ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y hasta el momento no se anunció la presencia de otros gobernadores de provincias cercanas. El primer mandatario ya había visitado la provincia chaqueña el 29 de abril cuando inauguró la provisión de agua en El Impenetrable.

Otra de las prioridades del Presidente es seguir avanzando con el Plan Nacional de Vacunación para controlar la pandemia de coronavirus. Entre hoy y mañana se empezaron a distribuir 1.536.000 dosis de la vacuna china Sinopharm que arribaron al país durante este fin de semana en los 24 distritos del país. Por la tarde llegará una nueva partida 768.000 dosis desde Beijing y otras 1.349.700 dosis del laboratorio AstraZeneca cuyo componente activo se produce en Argentina.

INFOBAE