Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9299
COVID 19

La gente aprovechó el calorcito para salir y le exige al gobierno que amplie los horarios para las actividades

Los protocolos impuestos por el gobierno no guardan relación con la restricción horaria. A las 19 horas la gente en general debe volver a sus hogares pero la restricción deviene en absurda tomando en cuenta que los cuidados son exactamente los mismos.

La gente pide la ampliación de horarios si los protocolos son los mismosCrédito: web

La gente aprovechó que el frío aflojó un poco este sábado y llenó los espacios públicos, con varias ferias barriales en la ciudad y con todas las confiterías y restaurantes colmados en las avenidas del centro.


Nuevamente fueron los jóvenes los que iban y venían en el circuito que iba de la plaza San Martín hasta la Avenida Costanera donde también se congregó gran cantidad de gente.


La Peatonal Rivadavia tuvo a personas sentadas en los bancos pero también en círculos conversando o sencillamente disfrutando del sol y viendo pasar a otras personas.


Los locales comerciales trabajaron, según los dueños con un nivel aceptable de ventas, pero lejos aún de los niveles que tenían en ventas en años anteriores.


El control de la policía fue preventivo y gran cantidad de vehículos se volcaron a las calles de la ciudad sin embargo una nueva situación marca la próxima exigencia por la ambiguedad en los horarios permitidos para la circulación de la gente y el funcionamiento de los locales gastronómicos.


Formosa debe dejar de tener restricciones que solo se imponen en la provincia cuando en el resto del país los horarios son más flexibles, mas aún cuando se atraviesa por la primera semana de vacaciones de invierno.


La cordura debe primar en las decisiones respecto de los horarios y es un hecho que a las 19 horas miles de personas permanecen en las calles y las condiciones respecto del distanciamiento o los protocolos por el COVID 19 son exactamente los mismos.


De la misma manera la restricción horario hace que el aglomeramiento de personas se deba a aprovechar los horarios para poder transitar en lugares comunes o aglomerarse en emprendimientos gastronómicos más allá de las  posibilidades de los protocolos. Los horarios para transitar no guardan relación con la efectividad de los protocolos que pueden aplicarse en cualquier momento del día o la noche.