Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9270
Aniversario

El Estadio Antonio Romero de Formosa cumple 40 años desde su inauguración

En principio llevaba solo el nombre de Estadio Oficial de la Liga Formoseña de Fútbol, y años más tarde se lo bautizó con el de "Carlos Antonio Romero".

Estadio Antonio Romero de Formosa en sus inicios tras la inauguración en 1981.Crédito: Mística Deportiva Formosa (Facebook)

Hoy se cumple el cuadragésimo aniversario del Estadio Antonio Romero de Formosa, ya que fue inaugurado el 16 de julio de 1981. Por ese entonces, llevaba solo el nombre de Estadio de la Liga Formoseña de Fútbol, y años más tarde se lo bautizó con el de "Carlos Antonio Romero", uno de los presidentes de la liga, principal propulsor de la construcción del centro deportivo.

Aquella tarde, ante 20.000 personas, se disputó un encuentro entre el seleccionado nacional de fútbol (dirigido por César Luis Menotti) entre ellos grandes figuras del fútbol argentino y la selección de Formosa. El encuentro terminó 4-2, favorable al equipo campeón del Mundial del 78’.

Características

El estadio posee dos entradas principales sobre la Av. Gutnisky, con sus respectivas boleterías. Ese sector se caracteriza por poseer amplias calles de circulación peatonal y abundante vegetación. Sobre la Av. Los Pindó posee un acceso secundario para ambulancias y personal de seguridad. Cuenta con cuerpos de sanitarios discriminados por sexo, tanto para visitantes como para locales.

La tribuna se encuentra bien diferenciada con una bandeja techada para los visitantes y habitáculos para la prensa. El hemiciclo restante está destinado al público local que posee su acceso por la parte posterior del Estadio.

La cancha posee las medidas reglamentarias estipuladas por la FIFA. Detrás del arco visitante posterior, se ubican los vestuarios y sector para los jugadores. También cuenta con una cancha auxiliar y una torre de seguridad (anteriormente, torre de control del aeródromo que allí se encontraba).

Actualidad

Se disputaron allí partidos interprovinciales y de Copa Argentina con mucha concurrencia. En el mes de julio del 2011 se había anunciado extraoficialmente que el Gobierno provincial encararía obras para remodelarlo y refuncionalizar en su totalidad.

Derrumbe

El 24 de abril de 2013 se produjo un serio incidente que, pese a su magnitud, no causó víctimas fatales ni heridos de consideración: parte del piso y un muro lateral del Salón de Conferencias ubicado en la planta del acceso principal al Estadio, cedieron estrepitosamente en momentos en el que en el auditorio había unas cuarenta personas reunidas. Junto con los escombros cayó un dirigente de fútbol infantil que afortunadamente no sufrió heridas de gravedad.
El hecho reavivó la opinión pública y de los medios sobre la falta de mantenimiento que presentan las instalaciones del complejo en general.