Amarilla: “Somos un medio para quienes no tienen voz”
El socio fundador, Juan Honofre Amarilla recordó los inicios de El Diario El Comercial hace 30 años, un 16 de julio: “Eran momentos muy difíciles y si bien no había pandemia habia situaciones en donde la sociedad necesitaba expresarse. Los medios no se diferenciaban de lo que existe ahora, todo estaba cooptado por el gobierno y nosotros nacimos para ser un medio de aquellos que no tienen voz”.

Explicó que debido a la falta de pauta por parte del gobierno el diario se tuvo que autofinanciar, “Nos daban seis meses de vida y por suerte este viernes cumplimos 30 años”.
Dijo además que a pesar de que el asedio hacia el medio sigue siendo importante del anterior y el actual gobierno, “Nosotros lo único que hacemos es dar la posibilidad de que la gente se exprese”.
“Esta claro que a veces ni compartimos las ideas de quienes se expresan en nuestro portal pero le damos una vía para expresarse porque aunque son una minoría tienen que tener un canal de libre expresión” aclaró Amarilla.
Amarilla reflexionó que lejos de todos los pronósticos el medio creció, se ampliaron las plataformas para que la gente se exprese, “Aparecieron las redes sociales que vinieron a complementar al medio y si bien no es el mejor momento por lo que pasa con la pandemia nosotros gozamos de buena salud como empresa con unidades comerciales deficitarias pero con otras actividades que en complemento alivian la carga”.
Respecto del último año, dijo que fue muy dificil con las restricciones para el comercio que finalmente derivaron en una represión policial, algo que nunca había ocurrido en Formosa.

Hacia futuro, detalló que se actualizó la teconología en comunicación de la empresa y que, “La buena noticia como así también la primicia en este aniversario es que se están readecuando las rotativas para que en un breve plazo vuelva a salir el diario papel”
La familia
“Este es un diario familiar, una empresa familiar, cuando yo no esté van a continuar mis hijos, mis nietos” afirmó.
“Chacho” Amarilla recordó que: “Si en su momento no hubiera existido El Comercial, el hoy gobernador, Gildo Insfrán, quizás no estaría donde está. En su momento yo creí en él y hasta me aseguró que se quedaría solo un período y se iría pero me mintió como a tantos”.

Casi con nostalgia dijo que cada año cumplido le trae a la memoria buenos momentos y momentos que no llegan a ser malos pero no los mejores: “Hay cosas que nunca cambián como el manejo discrecional del gobierno de la pauta publicitaria y la transparencia en los actos públicos. Darle mucha pauta a algunos y nosotros hace por lo menos 15 años que sufrimos la censura indirecta por estar absolutamente discrimandos en un reparto que debería ser equitativo y transparente pero seguimos”.
Finalmente aseguró que: “El Comercial ha sabido sortear todo tipo de inconvenientes bajo la convicción del rol que cumplimos como medio de prensa, sin importar quien o quienes gobiernen”.