Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9234
EN ARGENTINA

Coronavirus: confirmaron 455 muertes y 17.295 contagios en las últimas 24 horas

Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.719.952 y los fallecimientos son 100.695

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 15 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 455 muertes y 17.295 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.719.952 y los fallecimientos son 100.695.

Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 96.976 testeos, con una positividad del 17,83%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.011.294 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 273.708 casos positivos activos en todo el país y 4.345.549 recuperados.

 
Del total de muertes reportadas hoy, 260 son hombres y 191 son mujeres. Cuatro personas, dos de la provincia de Buenos Aires, una de la provincia de Mendoza y otra de la provincia de Santa Fe, fueron registradas sin datos de sexo.

De los 17.295 contagios, 5.071 son de la provincia de Buenos Aires, 928 de la ciudad de Buenos Aires, 323 de Catamarca, 548 de Chaco, 170 de Chubut, 639 de Corrientes, 1.968 de Córdoba, 840 de Entre Ríos, 441 de Formosa, 288 de Jujuy, 301 de La Pampa, 206 de La Rioja, 562 de Mendoza, 184 de Misiones, 224 de Neuquén, 244 de Río Negro, 747 de Salta, 369 de San Juan, 314 de San Luis, 107 de Santa Cruz, 1.330 de Santa Fe, 723 de Santiago del Estero, 48 de Tierra del Fuego y 720 de Tucumán.

Ayer, la Argentina superó las 100.000 muertes por coronavirus y el Gobierno decretó cinco días de duelo nacional. Así lo dieron a conocer el Presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete Santiago Cafiero tras la firma del Decreto 459/2021, publicado en el Boletín Oficial de hoy. “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 5 días como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del COVID-19”, dispusieron en la normativa.

(Infobae)