Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9135
economia

Agencias de viajes en quiebra y poco margen de recuperación

El impacto de la pandemia y de la economía sigue golpeando en las empresas de Sáenz Peña y en la mayoría de las localidades del interior chaqueño se encuentran en un cuello de botella.

Las empresas de turismo de la Ciudad Termal y de la mayoría de las localidades del interior chaqueño se encuentran en un cuello de botella, y lo que es peor: “Ya hicimos achique, ajustes, reconversión, y vamos de mal en peor, porque no se puede soportar”

Las complicaciones dadas por la pandemia en forma directa a la economía y salud, van mostrando situaciones complicadas en las pymes.

“Esto es todo una completa falacia, otra cosa no se puede decir lo que hace el gobierno nacional, contra las empresas de viajes de turismo, solo nos persiguen a nosotros”, señaló el operador turístico de esta ciudad Ángel Graciano, sobre las medidas restrictivas en el marco de la pandemia.

Con las medidas intempestivas y mal encaradas, el empresario ligado a este rubro, ya es reticente a todo lo que llegue a recomendarse desde el Ministerio de Turismo de la Nación, esto es una cosa increíble las medidas que toman”, reprocho el titular de la agencia “Talento”.

EN LAS TERMINALES NO HAY CONTROL

“Respecto a las medidas sanitarias que se aplican en las terminales de ómnibus de micros de larga distancia, el empresario Graciano cuestiono las faltas de medidas de seguridad sanitarias para combatir la pandemia”. En este sentido, dijo que “solamente a ellos, quienes trabajan con ómnibus mediante empresas de turismo, se les exige cumplir a rajatablas las medidas sanitarias, manifestó. Estas medidas a las que las consideramos extremas para algunos, y más flexibles para otros, solo está ocasionando perjuicios económicos a todos los operadores turísticos del país”, consideró.

MILES SIN TRABAJO

“En cuanto a la crisis, que no es ocasionada ahora por la pandemia, lo que está dejando en la calle a cientos de miles de familias, son las desacertadas medidas que se toman desde la Nación”. “Donde equivocadamente en vez de combatir y evitar la propagación, encaran planes que están completamente fuera de contexto con la actualidad, ya que ellos dicen que hay un importante número de personas vacunadas contra el covid-19, se debería flexibilizar, pero también hacer cumplir”, interpretó el operador turístico.

En cuanto a ello, dijo que “las empresas e turismo como agencias de viajes, están perdiendo a nivel país, miles de fuentes de trabajo. Aunque aclaro, que eso solo ocurre con las agencias, ya que, desde las terminales de ómnibus, las ventas de pasajes, para estas vacaciones de julio, están trabajando a un ritmo más que aceptable”.  

“BAJAMOS A PASAJEROS DE LOS MICROS”

En otro tramo, sostuvo que “si había una posibilidad de poder recuperar algunos pesos de los millones perdidos por parte de las empresas de turismo, eran estas vacaciones de julio, sin embargo, no lo podremos realizar con las medidas anunciadas a escasos días de iniciado el receso invernal”.

“En nuestra empresa, teníamos vendidos pasajes, distintos destinos del país, pero como se cambiaron nuevamente las reglas, no podremos viajar con al menos el 70 por ciento de la capacidad”. “Prácticamente tuvimos que bajar pasajeros de los micros, y llevarlos en otro ómnibus o diferir el viaje, sostuvo Graciano. “Ya no sabemos qué hacer para recuperarnos, gran parte de quienes dependemos de este trabajo, estamos quebrados, y con deudas millonarias, en este año y medio de pandemia”, completo Ángel Graciano.

DIARIO NORTE