Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9047
EN ARGENTINA

Coronavirus: confirmaron 466 muertes y 19.256 contagios en las últimas 24 horas

Además fueron realizados 108.240 testeos con una positividad del 17,79%. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.613.019 y las víctimas fatales son 97.904

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 8 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 466 muertes y 19.256 nuevos contagios de coronavirus.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 8 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 466 muertes y 19.256 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.613.019 y las víctimas fatales son 97.904.

Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 108.240 testeos, con una positividad del 17,79%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 17.417.124 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 288.21 casos positivos activos en todo el país y 4.226.694 recuperados.

 Del total de muertes reportadas hoy, 258 son hombres y 203 son mujeres. Cinco personas, una de la provincia de Corrientes, una de la provincia de Mendoza, una de la provincia de Neuquén, una de la provincia de Río Negro y una de la provincia de Santa Fe, fueron registradas sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.443 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 64,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 62,2%.

De los 19.256 contagios, 5.535 son de la provincia de Buenos Aires, 954 de la ciudad de Buenos Aires, 264 de Catamarca, 649 de Chaco, 228 de Chubut, 640 de Corrientes, 2.463 de Córdoba, 890 de Entre Ríos, 579 de Formosa, 298 de Jujuy, 326 de La Pampa, 256 de La Rioja, 604 de Mendoza, 211 de Misiones, 194 de Neuquén, 281 de Río Negro, 616 de Salta, 580 de San Juan, 436 de San Luis, 90 de Santa Cruz, 1.563 de Santa Fe, 698 de Santiago del Estero, 59 de Tierra del Fuego y 842 de Tucumán.

Esta mañana la ciudad de Buenos Aires habilitó la inscripción para que se vacunen los mayores de 30 años. De acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria porteña, en los próximos días, a medida que la Ciudad reciba nuevas dosis, se iniciará la asignación de turnos. La decisión de continuar con la inmunización según grupo etario fue tomada en base a que la edad es el principal factor determinante para que una persona desarrolle una enfermedad grave o mortal, señalaron desde el Gobierno porteño.

En sintonía, y con el objetivo de seguir avanzando con el Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, anunció hoy que el próximo lunes se firmará el acuerdo con Moderna para adquirir dosis contra el coronavirus. Las nuevas vacunas podrán llegar al país luego del decreto que firmó el presidente Alberto Fernández la semana pasada que, además, habilita la compra de dosis de los laboratorios Pfizer y Janssen.

“El día lunes vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna nuevas dosis para nuestro país. El laboratorio Moderna es un laboratorio americano que también está realizando vacunas pediátricas, eso para nosotros es una gran noticia”, señaló el funcionario.

(Infobae)