Asesinaron a Jovenel Moise, presidente de Haití
Estaba en su residencia privada y el asalto fue perpetrado por “un grupo de individuos no identificados”. La primera dama resultó herida de bala

El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia de madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro interino, Claude Joseph.
En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, según un comunicado leído por Joseph en la radio. Sus condiciones no estaban claras de inmediato, en medio de reportes no confirmados de su muerte a causa de las heridas.
“Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas”, dijo el primer ministro interino.
Joseph llamó a la calma de la población, aseguró que la “situación de seguridad del país está bajo control” y que la policía y el ejército se encargan de mantener el orden. También condenó el magnicidio, que calificó como “un acto de barbarie”.
“La democracia y la República vencerán”, concluye el comunicado.
En las últimas horas también se difundió un video grabado durante la madrugada que muestra a hombres armados frente a la residencia del mandatario.
Después del asesinato, el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe fue cerrado, según informaron fuentes diplomáticas. Varios vuelos programados con destino al aeropuerto de la capital haitiana han sido cancelados o desviados a otros terminales en terceros países, según informaciones de páginas de rastreo de vuelos, aunque ninguna autoridad ha confirmado por el momento el cierre del aeropuerto. Dos aerolíneas que tienen rutas diarias a la capital haitiana cancelaron sus vuelos previstos para este miércoles.
En las próximas horas, el primer ministro interino presidirá un Consejo de Ministros y se dirigirá a la nación, según informan medios locales.
Crisis política y de seguridad
El asesinato se produjo dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.
Moise había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.
Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaban un golpe de Estado.
El presidente gobernaba sin el control del poder legislativo desde el año pasado y había dicho que se mantendría en el cargo hasta el 7 de febrero de 2022, en una interpretación de la Constitución rechazada por la oposición.
(Infobae)